Con el apoyo de

La tecnología y las relaciones interpersonales: ¿Cómo nos afecta?

La tecnología y las relaciones interpersonales: ¿Cómo nos afecta?

  • La tecnología y su desarrollo han hecho que la sociedad cambié su forma de transmitir mensajes. Ahora los avances tecnológicos plantean una llegada al público de manera diferente y mucho más rápida.

Índice de contenido:

La tecnología y las relaciones interpersonales: ¿Cómo nos afecta?

Actualmente la comunicación y transmisión de información es mucho más eficaz e instantánea, justo cuando pasa y se ha creado un red en el que los medios de comunicación han llegado hasta manipular los mensajes, incluso a ocultar la verdad de las cosas. Y he aquí el círculo vicioso en el que cae la humanidad, en el consumismo, por eso se ha vuelto unidimensional, encerrado en un mundo tecnológico en donde sólo importa eso y todo lo que sucede tiene que girar alrededor de los avances tecnológicos y esto puede crear separación y aislamiento.

Tecnología, Internet y Redes Sociales

La capacidad que ha adquirido la gente de utilizar las redes sociales para comunicarse ha causado cambios radicales en los medios. Las empresas y los individuos pueden publicar cualquier cosa desde texto o imágenes a video utilizando tecnología digital de alta velocidad y banda ancha. Luego pueden difundirlos directamente en computadoras o aparatos móviles alrededor del mundo.

Vivimos en una época donde Internet tiene una lugar esencial en nuestra vida cotidiana, la forma en que las personas nos comunicamos ha cambiado radicalmente en los últimos años. Se dice que el uso de la tecnología nos ha favorecido para reducir las limitantes de ponernos en contacto con otra persona. Pero al mismo tiempo que la tecnología ha ido avanzando para permitirnos estar más comunicados, hemos perdido ciertas habilidades para entablar una conversación de manera directa con una persona.

Los avances tecnológicos difícilmente llegará a reemplazar la capacidad de un ser humano para poder platicar con otro y poder expresar sus ideas, no solo con palabras sino también con el lenguaje corporal, con el volumen de su voz y hasta con la sola presencia física.

Y a todo esto, ¿Cómo nos afecta?

Por ejemplo: las empresas y los individuos pueden transmitir cualquier información alrededor del mundo utilizando la tecnología digital de alta velocidad y banda ancha. Aunque llegar a persuadir a una persona para llevar a cabo una acción, realizar una negociación a fin de lograr un acuerdo, o simplemente identificar las emociones de los miembros de un equipo de trabajo, difícilmente podrán llevarse a cabo de forma exitosa de una forma indirecta.

Los avances tecnológicos deben ser un apoyo para que la comunicación fluya correctamente y a la no convertirse en una barrera cuando tenemos un trato directo con alguna persona.

De acuerdo con datos del INEGI, en México hay 84.1 millones de usuarios de Internet por lo que debemos actuar con responsabilidad social para evitar perdernos como personas y como sociedad.

“En todas las sociedades existe un corazón. Un lugar donde se fabrica la cultura y se decide la historia. En la Edad Media ese corazón era la Iglesia. Después pasó a ser la escuela. Hoy son los Medios de Comunicación Social” (Marcellán, 1993).

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México: liderando la energía y la salud ambiental

Desde sus inicios hace más de 44 años, Cotemar ha demostrado un genuino compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

Green Ticket: la primera boletera sustentable en México

Hasta 2023 la iniciativa Green Ticket ha plantado más de 60 mil árboles en áreas designadas. 93% del papel, materia prima para fabricar boletos de eventos masivos, proviene de árboles; sin embargo, las opciones digitales no requieren de este insumo.

Brambles y su camino hacia la regeneración

El grupo al que pertenece la marca CHEP, lanza su "Informe de Sostenibilidad 2023: El camino hacia la regeneración" y avanza de manera sostenida en el cumplimiento de sus objetivos hacia 2025.