Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónKavak lanza la fase 3 de su programa "Talentos Únicos" para adultos...

Kavak lanza la fase 3 de su programa “Talentos Únicos” para adultos mayores

Kavak lanza la fase 3 de su programa “Talentos Únicos” para adultos mayores:

  • Kavak busca contratar a 100 personas adultas mayores, integrándolas en sedes estratégicas bajo un modelo de eficiencia operativa con impacto social.
  • La compañía tuvo presencia en el evento organizado por el Gobierno de la Ciudad de México en el marco del Día de las Personas Mayores, donde instaló un módulo de reclutamiento, acercando oportunidades laborales directamente a la comunidad.
  • Para esta fase, el programa incorpora mentoría entre generaciones, microcapacitación digital mensual y un piloto de entrenamiento en IA para adultos mayores.

Kavak lanza la fase 3 de su programa “Talentos Únicos” para adultos mayores

La empresa Kavak anunció la Fase 3 de Talentos Únicos, su programa de inclusión laboral para personas adultas mayores, con una meta de 100 nuevas contrataciones bajo un modelo que combina eficiencia operativa con impacto social.

El anuncio se dio tras la participación de la compañía en el evento organizado por el Gobierno de la CDMX el pasado 30 de agosto, en el marco del Día de las Personas Mayores, donde instaló un módulo de reclutamiento. Durante la jornada, decenas de adultos mayores aplicaron a las vacantes, confirmando que la experiencia y la madurez profesional siguen siendo un motor de cambio cuando se abren los espacios adecuados para desarrollarse.

En fases anteriores, el programa despertó un gran interés: se recibieron postulaciones de 29 estados del país, con un promedio de edad de 63 años y más de la mitad de los aspirantes con estudios superiores. Detrás de esos números están historias como la de Rosario, de 62 años, quien después de quedarse fuera del mercado laboral encontró en Kavak la oportunidad de volver a sentirse parte de un equipo. “Para mí estos nueve meses han sido una experiencia extraordinaria que no pensé que iba a vivir a esta edad. Fue un cambio muy radical pensar que solo íbamos a estar para tareas menores; ahora que vemos que somos una parte importante del proceso de la compra y venta de un auto, me da mucha satisfacción.”, asegura.

Kavak continúa contratando adultos mayores

Casos como el suyo reflejan por qué la incorporación de adultos mayores ya se traduce en beneficios concretos para la compañía: mejor experiencia para los clientes, menor rotación y una cultura organizacional más sólida.

Los resultados de las fases anteriores han superado nuestras expectativas. Nuestros Talentos Únicos no solo aportan experiencia y estabilidad; también transforman la manera en que trabajamos como equipo.”, comentó Saúl Crespo Laborem, Chief Corporate Affairs & Chief of Staff de Kavak.

Como novedad, esta fase incorpora un curso introductorio de inteligencia artificial especialmente diseñado para adultos mayores y que se impartirá próximamente en las oficinas de Kavak. Con esta iniciativa, la compañía busca acercar la tecnología a perfiles diversos y seguir apostando por la innovación en el futuro del trabajo.

El programa está dirigido a personas mayores de 60 años que deseen integrarse al equipo operativo y comercial de Kavak en distintas sedes del país. Quienes estén interesados pueden postularse directamente en sucursales, enviar su CV al correo talentos.unicos@kavak.com o acudir al módulo de INAPAM más cercano con su documentación. Con Talentos Únicos, Kavak reafirma su compromiso con una operación que combina eficiencia, inclusión y visión de largo plazo.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Mitsubishi Motors y CADENA activan campaña de donativos por emergencia en Veracruz

Mitsubishi Motors y CADENA han lanzado una campaña de donativos y ayuda humanitaria para las personas afectadas por las recientes inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo que busca recolectar en centros de acopio en CDMX artículos de primera necesidad para su distribución en zonas de emergencia.

Bachoco publica Informe de Sustentabilidad 2024 detallando su RSE y bienestar animal

Grupo Bachoco presenta su informe de sustentabilidad 2024, destacando el progreso en RSE, bienestar animal y el uso de energía solar. El documento demuestra el compromiso con un entorno laboral inclusivo, la donación comunitaria y el futuro responsabilidad social y ambiental.

Reciclaje en México, entre lo que sabemos y hacemos: Tercera Encuesta de Hábitos de Reciclaje

En 2025, la falta de información dejó de ser el principal obstáculo para reciclar. Los desafíos actuales se concentran en formar hábitos, fortalecer la confianza en el reciclaje y facilitar el acceso a opciones que permitan actuar de manera constante.