Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasITAM integra Visión 5.0 un modelo educativo de equidad y sostenibilidad para...

ITAM integra Visión 5.0 un modelo educativo de equidad y sostenibilidad para un mayor impacto social

El ITAM presentó los avances de Visión ITAM 5.0, su modelo educativo que consolida la sostenibilidad y la equidad como ejes centrales. La iniciativa fortalece el impacto social universitario mediante un robusto sistema de becas y apoyos.

ITAM integra Visión 5.0 un modelo educativo de equidad y sostenibilidad para un mayor impacto social

El ITAM anunció los avances de Visión ITAM 5.0, una actualización de su modelo educativo que busca consolidar una institución más humana, equitativa y sostenible. Esta Visión ITAM 5.0 sitúa al estudiante en el centro de la estrategia e integra criterios ambientales, sociales y de gobernanza en todos los procesos académicos y operativos, reforzando el impacto social de la universidad.

Uno de los pilares fundamentales es el enfoque social, impulsado por el programa de becas y el programa de procuración de fondos. Este último complementa las becas académicas con apoyos de manutención, alojamiento e intercambio. Estos fondos, establecidos gracias a la generosidad de más de 1,700 donantes, permiten que estudiantes con alto desempeño académico se enfoquen plenamente en sus estudios. Actualmente, uno de cada tres estudiantes de la institución recibe becas académicas, destacando su compromiso con el acceso equidad y la movilidad social.

Alejandra Peralta, directora de Desarrollo y Comunicación Institucional del ITAM, afirmó que esta Visión ITAM 5.0 impulsa una educación con propósito para formar líderes capaces de tomar decisiones informadas frente a los retos contemporáneos.

Integración de la sostenibilidad en la excelencia académica

La institución ha avanzado en la integración de la sostenibilidad como eje transversal en su currículo. En docencia, licenciaturas, diplomados y programas ejecutivos han incorporado contenidos sobre ética, economía ambiental y desarrollo sostenibilidad.

En el ámbito de la investigación, los centros del ITAM abordan activamente temas cruciales como cambio climático, recursos naturales y movilidad social, a menudo en colaboración con aliados estratégicos. Guillermo García Alcocer, director de Planeación del ITAM, señaló que la excelencia académica de la institución está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable, preparando a los estudiantes con pensamiento crítico para enfrentar desafíos como la transición energética y la digitalización.

El ITAM ha fortalecido su compromiso ambiental con operaciones más limpias; la energía eléctrica utilizada en sus planteles proviene de fuentes renovables, complementando este modelo energético responsable con programas de transporte sostenibilidad y reciclaje. Mediante la Visión ITAM 5.0, el instituto reafirma su compromiso con la excelencia académica y humana, fortaleciendo una educación con propósito para el futuro de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.