El ITAM presentó los avances de Visión ITAM 5.0, su modelo educativo que consolida la sostenibilidad y la equidad como ejes centrales. La iniciativa fortalece el impacto social universitario mediante un robusto sistema de becas y apoyos.
ITAM integra Visión 5.0 un modelo educativo de equidad y sostenibilidad para un mayor impacto social
El ITAM anunció los avances de Visión ITAM 5.0, una actualización de su modelo educativo que busca consolidar una institución más humana, equitativa y sostenible. Esta Visión ITAM 5.0 sitúa al estudiante en el centro de la estrategia e integra criterios ambientales, sociales y de gobernanza en todos los procesos académicos y operativos, reforzando el impacto social de la universidad.
Uno de los pilares fundamentales es el enfoque social, impulsado por el programa de becas y el programa de procuración de fondos. Este último complementa las becas académicas con apoyos de manutención, alojamiento e intercambio. Estos fondos, establecidos gracias a la generosidad de más de 1,700 donantes, permiten que estudiantes con alto desempeño académico se enfoquen plenamente en sus estudios. Actualmente, uno de cada tres estudiantes de la institución recibe becas académicas, destacando su compromiso con el acceso equidad y la movilidad social.
Alejandra Peralta, directora de Desarrollo y Comunicación Institucional del ITAM, afirmó que esta Visión ITAM 5.0 impulsa una educación con propósito para formar líderes capaces de tomar decisiones informadas frente a los retos contemporáneos.
Integración de la sostenibilidad en la excelencia académica
La institución ha avanzado en la integración de la sostenibilidad como eje transversal en su currículo. En docencia, licenciaturas, diplomados y programas ejecutivos han incorporado contenidos sobre ética, economía ambiental y desarrollo sostenibilidad.
En el ámbito de la investigación, los centros del ITAM abordan activamente temas cruciales como cambio climático, recursos naturales y movilidad social, a menudo en colaboración con aliados estratégicos. Guillermo García Alcocer, director de Planeación del ITAM, señaló que la excelencia académica de la institución está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable, preparando a los estudiantes con pensamiento crítico para enfrentar desafíos como la transición energética y la digitalización.
El ITAM ha fortalecido su compromiso ambiental con operaciones más limpias; la energía eléctrica utilizada en sus planteles proviene de fuentes renovables, complementando este modelo energético responsable con programas de transporte sostenibilidad y reciclaje. Mediante la Visión ITAM 5.0, el instituto reafirma su compromiso con la excelencia académica y humana, fortaleciendo una educación con propósito para el futuro de México.





