Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Iniciativas en apoyo a victimas por huracanes y sismo en México

Iniciativas en apoyo a victimas por huracanes y sismo en México

Iniciativas en apoyo a victimas por huracanes y sismo en México: Diversas empresas y organizaciones han realizado diferentes comunicados para ofrecer apoyo a victimas por huracanes Irma, José y Katia así como por las afectaciones causadas por el reciente sismo en México, tanto en la Ciudad de México como en su epicentro.

A continuación algunas de las iniciativas que se suman a este esfuerzo para atenuar las necesidades inmediatas de los afectados:

Starbuck: Conviente sus tiendas en centros de acopio

En Starbucks nos unimos a las comunidades de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla, que han sido afectadas por el sismo registrado la noche del jueves, y por las inundaciones provocadas por la reciente temporada de huracanes.

A partir de este sábado 9 de septiembre y por tiempo indefinido (hasta que la contingencia lo amerite), todas nuestras tiendas de México se convertirán en centros de acopio.

Telefónica Movistar: Se solidariza con los afectados por el  terremoto de México

El terremoto localizado en las cercanías de Pijijiapan, en el Estado de Chiapas, ha afectado a más de ochocientos mil damnificados, lo que ha motivado a Telefónica México a apoyar a zonas como Juchitán, Ixtepec, Salina Cruz, Tonalá y Matías Romero.

La compañía dará un beneficio de comunicación hasta por cuatro días de vigencia, a cuarenta y un mil clientes de Prepago y dos mil de Pospago, para mantener comunicados a quienes se encuentran en las zonas más afectadas.

Por su parte, desde el Corporativo en Madrid, Fundación Telefónica, ha puesto en marcha una campaña de donación en línea en su página web. Los fondos recaudados, se utilizarán para la rehabilitación de salones de clases en la zona del Istmo de Tehuantepec.

Grupo ADO: Habilita terminales como centros de acopio en CDMX y Puebla

Grupo ADO da a conocer que a partir del día de hoy, se han habilitado las terminales de autobuses de TAPO, Ejecutiva Sur, Tlalnepantla y CAPU en Puebla, como centros de acopio para apoyar a las familias del Istmo, que han sido damnificadas por el sismo registrado el pasado jueves 7 de septiembre.

Citibanamex y Fundación Alfredo Harp Helú: Inician campaña 1×1

Citibanamex y la Fundación Alfredo Harp Helú anunciaron el inicio de la campaña 1×1, en beneficio de las comunidades afectadas en los estados de Oaxaca y Chiapas por el sismo ocurrido ayer. Aportarán un peso por cada peso que sea depositado por personas físicas.

La cuenta 23 de la sucursal 100, a nombre de Fomento Social Banamex, A.C., está abierta a partir de hoy para recibir los depósitos de quienes deseen sumarse a estas acciones de apoyo, y en la que también serán depositadas las aportaciones de Citibanamex y de la Fundación.

La CLABE de la cuenta 23, sucursal 100 para hacer transferencias electrónicas es 002 180 010 000 000 235.

Fomento Social Banamex otorgará recibos deducibles de impuestos a través de fomentosocial@citibanamex.com o vía telefónica: (55)12264362, (55)12265864 y (55)1226‎6025.

Fondo Unido México-United Way México: Programa Fondo de Emergencias

En este periodo de desastres naturales, el donativo que realices a través de este espacio será canalizado para nuestro programa Fondo de Emergencias en apoyo de las comunidades afectadas por el terremoto y las tormentas tropicales.

En Fondo Unido México-United Way México, nos interesa que tengas la mejor experiencia, así como la más segura y confiable. Por favor, completa el siguiente formulario para donar.

Universidad Anáhuac Mexico: Centro de acopio

Como ya es una y tradición, y respondiendo a su vocación de servicio, esta universidad líder, desde los terremotos de 1985, habilita un centro de acopio en caso de alguna emergencia nacional.

Esta ocasión no es diferente: La Universidad Anáhuac México invita a toda su comunidad y público en general a sumarse a este esfuerzo para lo cual ha habilitado la sala de exámenes del edificio CAD como centro de acopio.

La dirección para traer los artículos es: Av. Universidad Anáhuac #46 Lomas Anáhuac, Huixquilucan, Estado de México, México. También se pueden comunicar al teléfono (55) 5627 0210.

Cruz Roja Mexicana: Fondo para la atención de desastres naturales

Desastre en Chiapas y Oaxaca: Dona ahora y ayuda a Chiapas y Oaxaca 

  • Da click aquí para donar en línea.
  • Dona en nuestros centros de acopio, están abiertos de 08:00 h. a 20:00 h.:

También contamos con centros de acopio en los siguientes estados:

  • Chihuahua
  • Guerrero
  • Nuevo León
  • Jalisco
  • Puebla
  • Querétaro
  • Sonora
  • Veracruz
  • Quintana Roo
  • Colima
  • Sinaloa
  • Tabasco

 

¿Qué insumos se necesita llevar para apoyar?

Cada iniciativa tiene listas diferentes sin embargo todas coinciden en artículos de primera necesidad, tales como:

  • Agua embotellada
  • Alimentos enlatados o envasados (no perecederos)
  • Leche en polvo
  • Cobertores
  • Ropa en buen estado
  • Papel sanitario
  • Material de curación (gasas, vendas)
  • Analgésicos
  • Desinflamatorios
  • Toallas sanitarias
  • Jabón, artículos de higiene personal
  • Platos y cubiertos desechables

Los mexicanos siempre hemos sido muy solidarios con otros países en desgracia.

¡Qué mejor oportunidad para serlo con nuestros paisanos!

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.