Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Hoteles City Express y Fundación Televisa impulsan programa de emprendimiento escalable

Hoteles City Express y Fundación Televisa impulsan programa de emprendimiento escalable

Hoteles City Express y Fundación Televisa impulsan programa de emprendimiento escalable: Hoteles City Express reafirma su compromiso por impulsar el emprendimiento en México al anunciar su alianza con Fundación Televisa, quien en conjunto con el Nacional Monte de Piedad creó POSiBLE, programa que ofrece a los emprendedores herramientas, contactos y los recursos necesarios para impulsar el emprendimiento escalable basado en innovación.

Hoteles City Express y Fundación Televisa impulsan programa de emprendimiento escalable

De acuerdo con los datos del programa POSiBLE, en México el emprendimiento se concentra principalmente en la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, sin embargo, recientemente estados como Yucatán y Querétaro han incrementado su actividad en el desarrollo de proyectos.

“Para Hoteles City Express es muy importante detonar el emprendimiento en todos los estados de la República Mexicana, consideramos que las ideas y proyectos disruptivos se pueden gestar en cualquier parte, y al apoyar programas como POSiBLE que promueven el emprendimiento en todo el país unimos esfuerzos para lograrlo” destacó Santiago Mayoral, vicepresidente de Finanzas Corporativas y Relación con Inversionistas de Hoteles City Express.

Los datos de POSiBLE demuestran que la edad promedio de las personas que emprenden en México es de 33 años y los principales retos que enfrentan son: Ingresos insuficientes para subsistir (37%), problemas en la ejecución de su proyecto (16%), encontrar socios adecuados (15.5%), falta de claridad en sus objetivos (10%) y conformar un equipo de trabajo (9%). 40% de los proyectos registrados en POSiBLE son liderados por mujeres o tienen al menos, a una mujer como socia. Las Micro, Pequeñas y Medianas empresas son parte esencial de la economía mexicana, 52% del Producto Interno Bruto (PIB) corresponde a la actividad que desarrollan, y cada año crean nuevos empleos.

El proyecto POSiBLE inspira a las personas que tenga una idea y quieren emprender para solucionar un problema en su comunidad, estado o a nivel nacional al crear una empresa de alto impacto. POSiBLE consta de cinco etapas: convocatoria, evaluación, paneles estatales de selección, campamento POSiBLE y comunidad POSiBLE.

Hoteles City Express se suma a la fase de Paneles Estatales de selección, donde se presentan 1,600 proyectos en 34 ciudades. Durante los paneles, los emprendedores presentarán su idea/proyecto en cinco minutos y recibirán retroalimentación de un grupo de mentores durante su presentación y por correo electrónico. Los Paneles Estatales iniciaron el 4 de junio y concluirán el 20 de julio.

“Hoteles City Express al ser la cadena hotelera con mayor cobertura en la República Mexicana, es un aliado natural para POSiBLE, destacó Alejandro Villanueva Argüelles, director ejecutivo de POSiBLE. Y agregó “México es uno de los cuatro países que más impulsan el emprendimiento en América Latina. El emprendimiento escalable es clave para que México pueda lograr el desarrollo económico del país al fomentar la competitividad para convertirse en una fuente de atracción de inversión extranjera, y así dar un paso significativo para lograr los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Este año se registraron proyectos en diferentes categorías entre los que destaca turismo, hotelería y tiempo libre, entre otros como salud y educación.

“El emprendimiento genera un efecto multiplicador, mejora el ingreso del país, genera empleos e ideas innovadoras que impactan en la eficiencia de los diversos sectores productivos del país. Así mismo, es fundamental para el desarrollo económico del país ya que fomentan la competitividad y es una fuente de atracción de inversión extranjera” afirmó Mayoral.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.