Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por...

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias:

  • 10 millones de pesos serán destinados a brindar apoyos directos a colaboradores y sus familias en las zonas afectadas de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
  • Se canalizarán $10 millones de pesos adicionales para brindar apoyo humanitario inmediato a las comunidades más necesitadas.

Grupo Coppel destina 20 mdp para apoyar a las comunidades afectadas por las lluvias

En respuesta a la emergencia que enfrentan las familias afectadas por las inundaciones recientes en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, Grupo Coppel y Fundación Coppel han destinado 20 millones de pesos a acciones inmediatas de recuperación económica y fortalecimiento comunitario.

Creemos que la solidaridad transforma realidades. En Grupo Coppel y Fundación Coppel estamos cerca de quienes más lo necesitan. Lo hacemos con acciones concretas que impulsan su recuperación económica y social”, expresó Rocío Abud, Directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel.

Apoyo a colaboradores

Desde el inicio de la contingencia, Grupo Coppel ha desplegado una estrategia integral de acompañamiento a sus colaboradores en las zonas más afectadas. Del total de los fondos asignados, se canalizarán 10 millones de pesos en apoyos dirigidos a los colaboradores y a sus familias. El objetivo es atender sus necesidades inmediatas y facilitar la recuperación personal y familiar.

Los recursos se destinarán a la entrega de alimentos, medicamentos, productos de higiene y limpieza. También se entregarán apoyos económicos directos, de acuerdo con el nivel de afectación en viviendas o patrimonio.

Respaldo a comunidades

Asimismo, Grupo Coppel ha destinado 10 millones de pesos del fondo total para fortalecer la recuperación de las comunidades afectadas.

A través de Fundación Coppel, los recursos se coordinaron en alianza con CADENA A.C., organización especializada en atención humanitaria y respuesta ante emergencias. El equipo de respuesta rápida de CADENA realizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades y distribuyó más de 600 kits de higiene, despensas, cobijas, colchones y herramientas de rescate en las zonas más perjudicadas.

Además, se desarrollarán proyectos de recuperación social y económica a mediano plazo. Estos proyectos se centrarán en la rehabilitación de espacios educativos y el impulso a emprendedores locales. Todo esto con el fin de reactivar la economía de las comunidades.

Medidas financiera para clientes

Como parte de su compromiso con las familias mexicanas, Coppel activó medidas de apoyo financiero. Esto ocurrió en el marco de su plan de apoyo integral, Coppel activó medidas de apoyo financiero destinadas a clientes en las regiones más afectadas.

A partir del 20 de octubre, la empresa congeló automáticamente los pagos de créditos Coppel por hasta tres meses. Esto beneficia a 200 mil clientes en comunidades de Hidalgo (Tulancingo, Zacualtipán y Zimapán), Puebla (Huauchinango) y Veracruz (Álamo Temapache, Cerro Azul, Papantla, Poza Rica, Tantoyuca, Tuxpan y Xicotepec de Juárez). Los clientes fueron incorporados de forma automática y notificados. No hubo necesidad de realizar ningún trámite adicional.

Con estas acciones, Grupo Coppel y Fundación Coppel reafirman su compromiso con el bienestar de las personas. Estar cerca de las comunidades, acompañarlas en los momentos más difíciles y generar oportunidades para salir adelante forma parte de su propósito: mejorar la vida de las familias mexicanas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Domino’s Pizza se suma a la Campaña 2025 del Movimiento Va por Mi Cuenta

La marca anunció junto con Fundación Alsea, A.C. el donativo de 5 toneladas de granos a la Red de Bancos de Alimentos de México para apoyar a la entrega de comidas nutritivas a niñas y niños en situación vulnerable.

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente se define como el sistema de elementos vivos y no vivos, incluyendo los recursos naturales, que interactúan constantemente y dan forma a nuestro planeta. Comprender su ecosistema y la amenaza de la contaminación y el calentamiento global resulta esencial para fomentar el cuidado, la biodiversidad y el reciclaje, pilares de la sostenibilidad.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.