Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasFundación ICA: Convocatoria Concurso Agua Sustentable 2016

Fundación ICA: Convocatoria Concurso Agua Sustentable 2016

Fundación ICA, A.C., convoca a estudiantes de licenciatura, postgrado y​ jóvenes investigadores , que cuenten con trabajos de investigación y propuestas de soluciones innovadoras para resolver la problemática de la sobreexplotación de acuíferos en México, a participar en el concurso de divulgación científica.

“PERSPECTIVAS UNIVERSITARIAS PARA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO” 

El objetivo es promover un espacio para fomentar entre los estudiantes de licenciatura, postgrado e investigadores de menos de 38 años de edad, la investigación científica y el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver la problemática relativa a la sobreexplotación de acuíferos en México.

Los acuíferos sobrexplotados representan un problema muy importante para el manejo sustentable del agua en el país. Dos terceras partes de la población de México se abastecen con agua subterránea y una tercera parte del agua subterránea extraída se utiliza para riego agrícola.

Los problemas de la sobreexplotación son diversos: por una parte, el descenso del nivel freático incrementa las necesidades de energía para bombeo y en consecuencia el costo de extracción. Por otra parte, la extracción de aguas más profundas pone en riesgo la calidad porque esas aguas pueden contener sales que requieran de tratamientos no previstos, y desde luego el costo para poder utilizarlas aumenta. El impacto para la población puede ser muy significativo, aún para quienes las usan en el riego agrícola a pesar de que el bombeo agrícola goza de un considerable subsidio en el costo de la energía eléctrica.

Contribuye al problema la poca información que existe sobre las extracciones de agua, debido a que no se miden los volúmenes que se utilizan para riego, si acaso de manera indirecta a partir del consumo de energía. Los títulos de concesión se otorgaron con base en una estimación de los volúmenes utilizados en la actualidad y la falta de control de las extracciones ha llevado a condiciones de sobreexplotación.

La reducción de los volúmenes de extracción se complica por la dificultad que representa poner de acuerdo a muchos actores, quienes poseen los derechos de explotación y no están dispuestos a reducirla. Los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas son los espacios de análisis de los usuarios, donde se pueden tomar decisiones colegiadas sobre la estrategia de disminución de las extracciones, por lo que se requiere trabajar con esas organizaciones.

[yjsgfa name=”fa fa-file-text-o”] Convocatoria completa

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.