Fundación Cimarrón promueve educación con 11 mil kits escolares para niños:
- En el Día Internacional de la Beneficencia, Fundación Cimarrón reafirma su compromiso con la educación infantil a través del programa Utilicima.
- La organización distribuye más de 11,000 kits escolares a niños y niñas en situación de vulnerabilidad, fomentando la igualdad de oportunidades.
Fundación Cimarrón promueve educación con 11 mil kits escolares para niños
En el marco del Día Internacional de la Beneficencia, la Fundación Cimarrón reafirma su compromiso con la infancia al impulsar el acceso a la educación. A través de su programa Utilicima, la organización busca reducir la desigualdad de oportunidades para miles de estudiantes en situación de vulnerabilidad. Este programa promueve la beneficencia mediante la entrega de útiles escolares que garantizan que los niños y niñas cuenten con los materiales básicos para su desarrollo académico.
Kits Escolares para el Ciclo 2025-2026
Para el ciclo escolar 2025-2026, Utilicima beneficiará a más de 11,000 niñas y niños en 14 estados y la Ciudad de México. Los kits escolares contienen artículos esenciales como colores, juego de geometría, pegamento, lápices, marcatextos, sacapuntas, borradores y bolígrafos. La distribución de estos materiales se realiza con la colaboración de gobiernos locales, incluyendo dependencias del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y autoridades municipales, fortaleciendo así las alianzas entre el sector social y el sector público.
El Impacto y las metas de la Fundación Cimarrón
El programa está dirigido a estudiantes de entre 6 y 12 años que asisten a instituciones públicas con recursos limitados. Para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, los beneficiarios son seleccionados por las autoridades con base en un análisis socioeconómico. En 2024, la Fundación Cimarrón distribuyó alrededor de 10,000 mochilas en 10 estados del país.
Para el año 2025, la Fundación Cimarrón se ha propuesto la meta de beneficiar de manera directa a aproximadamente 140,000 niñas y niños a través de todos sus programas. Esta cifra representa un incremento significativo de 20,000 personas respecto al periodo anterior, demostrando el crecimiento y el alcance de las iniciativas sociales de la organización. A través de estas acciones, la beneficencia se transforma en un motor de desarrollo con dignidad, mostrando cómo la unión de esfuerzos puede generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.