Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fondo Unido México vive exitosamente el Día Internacional de los Voluntarios

Fondo Unido México vive exitosamente el Día Internacional de los Voluntarios

Fondo Unido México involucra anualmente a más de 9,000 voluntarios y en la celebración del Día Internacional de los Voluntarios sumó más de 500 voluntarios los que en conjunto repercutirán en la vida de más de un millón de personas.

Fondo Unido México, institución de asistencia privada con 36 años de experiencia en impacto comunitario, miembro de la red global United Way Worldwide, llevó a cabo de manera exitosa las celebraciones del día nacional del voluntariado Vive Unido en el marco del Día internacional de los Voluntarios.

Las jornadas de voluntarios de Fondo Unido México anualmente incorporaron 9,000 voluntarios. En la celebración del Día internacional del Voluntariado más de 500 personas se unirán como voluntarios para realizar actividades de mantenimiento en planteles escolares y centros de ayuda a grupos vulnerables. Las jornadas incluyeron la promoción del cuidado de la salud a través de la higiene y también en favor de acercar a los niños y niñas a la lectura, esto a través de actividades lúdicas que se llevaron a cabo en instituciones como el Jardín de Niños Corinca I.A.P., en el Distrito Federal, así como en la Casa Hogar Amigo Daniel, ubicada en León, Guanajuato; en Boca del Río, Veracruz, la Asociación Asistencial Doña Nico; en Guadalajara, Jalisco, el Hospital Civil;

En el caso concreto del Distrito Federal, en el internado Gertrudis Bocanegra se concentraron más de 200 voluntarios, los que pintaron las instalaciones.
“En Fondo Unido México partimos de que nuestra vida cobra sentido cuando ayudamos al prójimo, y juntamos nuestras manos para ser crisol que genera mejores condiciones de vida a quienes más lo necesitan, pero también a poner las bases de un México próspero y que dé a sus habitantes la calidad de vida que se merecen”, expresó Alfonso Villalva, presidente del patronato de Fondo Unido México.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto (PIB) generado en el 2013 por las instituciones sin fines de lucro, tanto públicas como privadas, alcanzó los 424,181 millones de pesos, cifra que representó 2.7% del PIB total del país de ese año.

Si bien este dato ubica a México arriba de países como Brasil y Portugal, en los que el PIB de las instituciones sin fines de lucro son 2.3% y 2.2%, respectivamente; nuestro país aún se ubica muy por debajo de Noruega que es de 3.9% y todavía más distante de Australia, que es de 4.1 por ciento.
En las cifras del INEGI, llama la atención que en el caso del personal que trabajó en el rubro de Enseñanza e investigación, 91% fue trabajo realizado por personas que recibieron una remuneración y 9% por personal no remunerado; lo que contrasta con el rubro de Religión, en el que 14% fue trabajo desarrollado por trabajadores remunerados y 86% por personal no remunerado, es decir por voluntarios.

Estas cifras dan muestra clara de la trascendencia que tiene el trabajo no remunerado de alto impacto social por miles de mexicanos durante el 2015.
“Con esta serie de eventos, Fondo Unido México reafirma una vez más su compromiso con la sociedad y en especial con la fidelidad que le tenemos a la comunidad, al cristalizar con acciones nuestro mensaje: Vive Unido, porque consideramos que es la única manera de alcanzar las metas que nos lleven a los litorales para navegar a una vida justa en la que las carencias no sean la divisa, sino la prosperidad.

El voluntariado que es la materialización del poder de la comunidad para cambiar nuestro entorno y la forma más significativa de ayudarle a quienes nos necesitan para tener la oportunidad que todos merecemos. Tú tienes en las manos el poder de cambiar, trabaja en equipo: Vive Unido.” finalizó Villalva.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.