Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasEY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras:

  • La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México ha lanzado el programa Entrepreneurial Winning Women™ en el país, una iniciativa que busca apoyar a mujeres emprendedoras de alto potencial. Este programa anual, que se implementa por primera vez en México, tiene como objetivo proporcionar a las participantes el conocimiento, las conexiones y los recursos necesarios para escalar sus negocios de manera sostenible y alcanzar su máximo impacto.

Las mujeres emprendedoras enfrentan obstáculos únicos en el mundo empresarial. De hecho, según el Foro Económico Mundial, menos del 2% del capital de riesgo global se destina a empresas lideradas por mujeres. En este contexto, EY México busca marcar una diferencia significativa al impulsar el crecimiento y el éxito de las emprendedoras mexicanas.

Entrepreneurial Winning Women: Un Programa Global con Impacto Local

El programa Entrepreneurial Winning Women™, fundado en 2008, ha demostrado su éxito en más de 60 países, beneficiando a más de 1000 emprendedoras en todo el mundo. Ahora, México se une a esta red global, ofreciendo una plataforma para que las mujeres emprendedoras alcancen nuevas metas y generen un impacto positivo en sus comunidades.

Beneficios Clave para las Participantes

Las mujeres que participen en el programa Entrepreneurial Winning Women™ México disfrutarán de una serie de beneficios diseñados para impulsar su crecimiento personal y profesional:

  • Mentoría de Alto Nivel: Acceso a mentoría gratuita durante todo el año, impartida por líderes de renombre y especialistas de EY, para acelerar el desarrollo de sus negocios y carreras.
  • Networking y Capacitación: Invitación a eventos exclusivos, capacitaciones y reuniones organizadas por EY, lo que permite a las participantes ampliar su red de contactos y adquirir nuevos conocimientos.
  • Red de Contactos Influyente: Participación en una poderosa red de contactos, que incluye a otras emprendedoras exitosas y líderes empresariales.
  • Ecosistema Global: Integración a un ecosistema de más de 1000 mujeres emprendedoras en 60 países, fomentando la colaboración y el intercambio de experiencias.
  • Strategic Growth Forum: Invitación al Strategic Growth Forum en Estados Unidos, un evento prestigioso que reúne a CEOs innovadores para compartir ideas y establecer contactos valiosos.

Además de estos beneficios, las participantes tendrán acceso a oportunidades de aprendizaje en áreas clave como la evaluación del crecimiento financiero, técnicas de negociación, identificación y retención de talento, y construcción de redes de asesoría. También recibirán un seguimiento personalizado a través de los siete impulsores de crecimiento diseñados por EY.

Compromiso con la Responsabilidad Social

A través de esta iniciativa, EY México refuerza su compromiso con la responsabilidad social y el apoyo al emprendimiento femenino. Al proporcionar las herramientas y el apoyo necesarios, el programa Entrepreneurial Winning Women™ busca empoderar a las mujeres emprendedoras para que superen las barreras y alcancen su máximo potencial, contribuyendo así al desarrollo económico y social de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.