Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Emprendimiento Social el negocio del futuro

Emprendimiento Social el negocio del futuro: “Las oportunidades comerciales son escasas, mientras que las necesidades en el mundo son muchas”, asegura James Austin, cofundador de la Social Enterprise Initiative de la Escuela de Negocios de Harvard, quien ve en el emprendimiento social una fuente rica para el desarrollo comercial e investigación en cualquier país.

Emprendimiento Social el negocio del futuro

Durante su participación en el panel ‘The Future of Entrepreneurship’, dentro del 49º Congreso de Investigación y Desarrollo que organiza el Tec de Monterrey, el profesor Austin dio datos y cifras que demuestran que en el emprendimiento social hay una gran nicho oportunidad en los próximos años.

“Aunque en el emprendimiento comercial y social hay similitudes importantes, hay diferencias fundamentales. El comercial deja muchos espacios en los que el emprendimiento social cabe”, dijo.

También destacó que de los 154 estudios publicados de emprendimiento social en revistas especializadas de 2005 y 2017, en las que se analizan datos de 39 países, ninguno habla de México.

“Hay mucho oro en el emprendimiento social en México, hay grandes oportunidades para hacer estudios e investigación y trabajar en ello”, recalcó.

En este sentido el profesor investigador Alan Carsrud destacó el por qué el emprendimiento no puede ser estudiado en una sola dirección o de forma lineal, sino multidisciplinariamente.

“El futuro del emprendimiento no está en clases de negocios, estará en las escuelas, en los laboratorios, en los hospitales. Podríamos perder mucho tiempo si solo lo vemos como un proceso de económico”, destacó durante su participación en el 49º Congreso de Investigación y Desarrollo que organiza el Tec de Monterrey.

“Nuestro papel como profesores de emprendimiento debería ser ayudar a los estudiantes a encontrar algo que realmente les guste”, mencionó Carsrud.

Universidades, piedra angular en el futuro de las empresas

La creación de empresas desde la universidad es una forma de aprendizaje, considera James Austin. En la Escuela Negocios de Harvard existe un plan integral para que se sus estudiantes creen dos tipo de empresas, una comercial y una social.

“El acto de crear y poner en el plano un proyecto con visión económica y social es enriquecedor para los estudiantes (…) entre las tareas de las universidades está amalgamar y fomentar la colaboración a través de diferentes disciplinas”, señaló.

Sobre los indicadores para medir la efectividad de los proyectos sociales a nivel global, el profesor de Harvard apunto que no puede haber un país desarrollado sin empresas comerciales y sociales.

“Las empresas comerciales generan riqueza pero también provocan espacios en donde el emprendimiento social puede ayudar a dirigir los recursos y complementar la economía de un país”.

Para él, en un futuro tal vez el concepto de emprendimiento social desaparezca y haya una convergencia en la que las empresas comerciales incorporen a sus agendas propósitos sociales y viceversa.

“Creo que nacerán las empresas multipropósitos con el objetivo de hacer sinergia con varios sectores. No son cosas que deban estar aparte”, dijo James Austin.

Fuente: Tec Review

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.