El BID acompaña a México en la ejecución de su Plan Nacional de Desarrollo:
- Abre un espacio de diálogo sobre tres áreas prioritarias del PND: infraestructura resiliente, sistema de cuidados y la creación de empleos de calidad.
- El Banco refrendó su compromiso con México de brindar acompañamiento técnico y transferencia de conocimiento para cumplir con las metas de desarrollo del Plan.
El BID acompaña a México en la ejecución de su Plan Nacional de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reafirmó su compromiso de acompañar a México en la ejecución de su Plan Nacional de Desarrollo mediante instrumentos financieros, asesoría técnica y la generación de conocimiento. Este fue el tema central del evento “Conocimiento en Acción: El Plan Nacional de Desarrollo de México“, un diálogo técnico e intercambio de ideas que contó con la participación de representantes del gobierno, universidades y líderes del sector privado.
Así, durante el encuentro realizado hoy en el Club de Banqueros en la Ciudad de México se abordaron tres áreas prioritarias de colaboración entre el BID y el Gobierno de México: infraestructura resiliente, sistema de cuidados y empleos de calidad.
“En el BID estamos plenamente comprometidos en apoyar a México en su agenda de desarrollo económico y social. Nuestra experiencia y asistencia técnica nos permiten contribuir de manera efectiva en las áreas estratégicas de trabajo conjunto, facilitando soluciones innovadoras y sostenibles para el país, tanto desde el sector público como del privado, y con acompañamiento de la academia y sociedad civil“, destacó Laura Ripani, representante del BID en México.
BID y México colaboran por el Plan Nacional de Desarrollo
En materia de infraestructura resiliente, se destacan el apoyo a iniciativas al sector de agua y saneamiento para una distribución más equitativa y sostenible de este recurso hídrico; y el acceso equitativo a fuentes de energía sostenibles.
Asimismo, otro tema abordado fue el fortalecimiento del Sistema de Cuidados, que busca apoyar la oferta de cuidados y las personas cuidadoras en México, y que está en línea con “BID Cuida“, una nueva iniciativa que ayudará a los servicios de cuidado e infraestructura necesaria para mejorar la calidad de vida de niños, adultos mayores y personas con discapacidad, además de fomentar la creación de empleo en la región.
Finalmente, se abordó el tema de cómo el desarrollo industrial y la formalización del empleo pueden fortalecer la creación de más empleos de calidad.