Diageo impulsa la economía circular sumándose a “Reciclamanía Evoluciona” de Walmart México:
- Esta iniciativa ha recolectado más de 855 toneladas de residuos. Diageo, por su parte, ha reducido un 39% sus residuos enviados a rellenos sanitarios desde 2020.
Diageo impulsa la economía circular sumándose a “Reciclamanía Evoluciona” de Walmart México
La empresa multimarca, Diageo ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad al unirse a “Reciclamanía Evoluciona“, una iniciativa de reciclaje post consumo impulsada por Walmart de México y Centroamérica. Esta colaboración, que incluye a más de 50 aliados, busca fomentar la economía circular en el país. El programa, que inició su ciclo 2025-2026, convierte las tiendas en centros de acopio accesibles para que las comunidades reciclen materiales como vidrio, PET, cartón y Tetra Pak. De este modo, el reciclaje se integra de manera sencilla en la vida cotidiana de las personas.
Resultados y compromisos ambientales
Desde su lanzamiento en 2019, “Reciclamanía Evoluciona” ha logrado resultados significativos. La iniciativa ha recolectado más de 855 toneladas de residuos en 38 centros activos, lo que ha evitado la emisión de más de 1,700 toneladas de dióxido de carbono. Además, Walmart ha manifestado su objetivo de convertirse en una empresa Cero Residuos, habiendo evitado que más del 83% de los residuos generados en sus operaciones en México terminaran en rellenos sanitarios durante 2024. Estos avances demuestran que el trabajo conjunto entre empresas y comunidades es clave para proteger el medio ambiente.
Acciones de sostenibilidad de Diageo
La participación de Diageo en esta iniciativa se alinea con su visión de sostenibilidad, reflejada en su informe ESG 2024. La compañía ha incorporado materiales reciclados en los empaques de algunas de sus marcas y ha logrado una reducción del 39% en los residuos enviados a rellenos sanitarios desde 2020. Por lo tanto, esta colaboración es una forma tangible de contribuir a una economía circular que beneficia a todos. Diageo también impulsa iniciativas de educación ambiental con sus proveedores y colaboradores para fomentar buenas prácticas de reciclaje a lo largo de su cadena de valor.
La alianza con Walmart y otros socios representa un avance hacia un futuro más regenerativo, donde la colaboración empresarial es fundamental para reducir la huella ambiental y construir comunidades más resilientes.