Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosDías InternacionalesDía internacional de los pueblos indígenas

Día internacional de los pueblos indígenas

Día internacional de los pueblos indígenas

Este día también habla sobre promover su desarrollo de acuerdo a sus aspiraciones y necesidades.  

Actualmente en México existen 70 pueblos indígenas, de las cuales todas estas entidades viven en diferentes áreas federativas del país. 

Tradiciones indígenas 

En la sierra de chihuahua se ubican los Tarahumaras, quienes se denominan rarámuris, que significan “corredores a pie”.

Pues su tradición va de esto, pues corren kilómetros tras sus presas o para llegar a sus milpas lejanas. 

Los Mazatecos o los mayas tienen como tradición proteger a cientos de especies diferentes de plantas y animales que viven en su entorno. 

Los Otomíes aprovechan las plantas arvenses comestibles que crecen en los suelos, pues ellos aprovechan las plantas arvenses comestibles que crecen en los suelos. 

Áreas naturales protegidas 

Los territorios en donde habitan los pueblos indígenas contienen una enorme biodiversidad, lo que los vuelve portadores de un conocimiento milenario sobre plantas, animales, agua y clima. 

El gobierno de México aproxima que un 70% de los territorios indígenas coinciden en zonas importantes de conservación, donde el 26.3% correspondes a áreas naturales protegidas. 

Los pueblos indígenas participan en la conservación de estas áreas protegidas, a través de los consejos asesores instalados, que por medio de una representación promueve acciones y compromisos como un derecho a la conservación y protección del medio ambiente. 

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.