Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasDesafío de Innovación Global 2025: ONGs y empleabilidad de los jóvenes

Desafío de Innovación Global 2025: ONGs y empleabilidad de los jóvenes

Desafío de Innovación Global 2025: ONGs y empleabilidad de los jóvenes

  • 50 organizaciones comunitarias recibirán de la Fundación Citi un total de USD 25 millones en fondos catalizadores, reforzando una década de inversión en la juventud.

Desafío de Innovación Global 2025: ONGs y empleabilidad de los jóvenes

La Fundación Citi lanzó hoy la convocatoria a presentar propuestas para su Desafío de Innovación Global 2025, que brinda apoyo filantrópico a organizaciones comunitarias para realizar proyectos piloto o escalar soluciones a problemas sociales y económicos en todo el mundo.

A pesar de los avances recientes, la juventud del mundo sigue enfrentándose a desafíos en su búsqueda de trabajo, que incluyen el desajuste de habilidades y el acceso a empleos de calidad. Según la Organización Internacional del Trabajo, 65 millones de jóvenes en el mundo están en situación de desempleo. Con esta convocatoria, 50 organizaciones comunitarias recibirán USD 500,000 cada una para apoyar soluciones innovadoras de empleo destinadas a jóvenes de bajos recursos. Estas pueden incluir desde esfuerzos para perfeccionar habilidades existentes (upskilling) y adquirir nuevas habilidades (reskilling) hasta programas de emprendimientos, educación financiera y más.

Desafío de Innovación Global 2025

El Desafío de Innovación Global 2025 refuerza la inversión de largo plazo de Citi y la Fundación Citi en la juventud, a saber:

  • La Fundación Citi invirtió más de USD 300 millones en la última década en programas que permitieron apoyar a más de un millón de jóvenes a ampliar sus habilidades, experiencia y redes de contacto a través de la iniciativa Pathways to Progress.
  • Citi ofrece servicios bancarios para clientes, ampliando el acceso a educación de alta calidad y oportunidades de emprendimiento para jóvenes, además de invertir en soluciones para profesionales que recién inician su Citi también ha financiado y facilitado el acceso a la educación en mercados emergentes a través de bonos de financiamiento social y otras operaciones.
  • Los empleados de Citi realizan voluntariados durante todo el año y ofrecen su talento y experiencia para apoyar la empleabilidad de los jóvenes, lo cual incluye la participación en talleres de educación financiera y desarrollo profesional, así como programas de tutoría y entrenamiento de jóvenes.

Fundación Citi y ONGs por la empleabilidad de jóvenes

“Citi y la Fundación Citi cuentan con una larga trayectoria de inversión en soluciones escalables como capacitación y programas de inserción laboral, entre otras, con el objetivo de acelerar la empleabilidad de los jóvenes, que no está resuelta y es urgente. Sabemos que hay más trabajo por hacer”, comentó Ed Skyler, Citi Head of Enterprise Services & Public Affairs y Presidente del Consejo Directivo de la Fundación Citi. “Aplicar el modelo del Desafío de Innovación Global a este tema es el siguiente paso en nuestro plan de subvenciones y en nuestra inversión continua con el objeto de posicionar a los jóvenes para construir comunidades prósperas y resilientes”.

“Extendemos esta iniciativa a las ONGs de Argentina, Paraguay y Uruguay que trabajen sobre esta temática para que evalúen presentar sus propuestas. Esperamos que nuevamente una organización de nuestra región tenga la posibilidad de dar escala a su proyecto gracias a un

grant de Citi Foundation,” afirmó Federico Elewaut, Gerente General de Citi Argentina y Director de Banca Corporativa para el Cono Sur

La fecha límite para que las organizaciones elegibles se registren para postularse es el martes 4 de marzo de 2025 a las 12:00 p.m. hora de Nueva York (hora del este) y el anuncio de las organizaciones ganadoras se realizará más adelante este año. Para ver más información sobre esta oportunidad, incluidos los requisitos de elegibilidad y las geografías que cubre, visite www.citifoundation.com/rfp.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.