Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasEconomía Circular"Ciclo Sin Fin": Arte y Sostenibilidad se unen en el Palacio Legislativo

“Ciclo Sin Fin”: Arte y Sostenibilidad se unen en el Palacio Legislativo

“Ciclo Sin Fin”: Arte y Sostenibilidad se unen en el Palacio Legislativo

  • La instalación artística “Ciclo Sin Fin” de André-Jacques Bodin y CHEP en el Palacio Legislativo de San Lázaro, transforma 426 pallets en un símbolo de economía circular y sostenibilidad.
  • La obra, que estará abierta al público hasta el 27 de febrero de 2025, invita a la reflexión sobre el impacto ambiental y la necesidad de adoptar prácticas responsables.

“Ciclo Sin Fin”: Arte y Sostenibilidad se unen en el Palacio Legislativo

En el corazón del Palacio Legislativo de San Lázaro, una impresionante obra de arte ha capturado la atención de visitantes y legisladores. “Ciclo Sin Fin“, una instalación creada por el artista francés André-Jacques Bodin en colaboración con CHEP, empresa líder en soluciones sostenibles para la cadena de suministro, se erige como un poderoso símbolo de economía circular y conciencia ambiental. La exposición, que estará abierta al público hasta el 27 de febrero de 2025, invita a la reflexión sobre el impacto de nuestras acciones y la importancia de adoptar prácticas sostenibles en todos los ámbitos de la sociedad.

La obra, que se presentó por primera vez en la Sede Histórica del Senado de la República en 2024, ha regresado con una nueva fuerza y un mensaje renovado. En esta ocasión, 426 pallets azules, elementos esenciales en el transporte de mercancías a nivel global, se transforman en una pieza de arte conceptual que representa el flujo ininterrumpido de materiales en un modelo económico sostenible.

La instalación, que adopta la forma de un remolino azul visto desde lo alto, evoca el movimiento constante de materiales y recursos dentro de un sistema circular. Además, la obra no solo visibiliza el impacto ambiental positivo de los pallets reutilizables, sino que también transmite, a través del lenguaje artístico, la urgencia de transitar hacia modelos económicos más sostenibles.

Instalación “Ciclo sin Fin” en San Lázaro: Un llamado a la economía circular

La exposición es un testimonio del compromiso de CHEP con la sostenibilidad y la economía circular. En 2024, gracias a sus plataformas compartidas, la compañía evitó el envío de 426 kilotoneladas de residuos a vertederos en Latinoamérica, lo que equivale a más de 60 mil camiones de basura. Este dato, que cobra vida en la instalación, resalta la importancia de adoptar prácticas responsables en todos los ámbitos de la sociedad.

Así, “Ciclo Sin Fin” es un llamado a la acción, una invitación a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones y la necesidad de construir un futuro más sostenible. La obra, que estará abierta al público hasta el 27 de febrero de 2025, ofrece una oportunidad única para explorar la intersección entre arte y sostenibilidad, y para descubrir cómo podemos contribuir a un mundo más verde y equitativo.

Finalmente, la instalación “Ciclo Sin Fin” es un ejemplo inspirador de cómo el arte puede ser utilizado para generar conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentamos y para promover un cambio positivo en la sociedad. La obra, que combina la visión artística de André-Jacques Bodin con el compromiso de CHEP con la sostenibilidad, nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de un futuro más sostenible y a adoptar prácticas responsables en nuestro día a día.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.