Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasCervecería Tecate de HEINEKEN México alcanza el balance hídrico en América Latina

Cervecería Tecate de HEINEKEN México alcanza el balance hídrico en América Latina

La Cervecería Tecate de HEINEKEN México se convierte en la primera planta de la compañía en América Latina en lograr el balance hídrico, reabasteciendo la totalidad del agua contenida en sus productos. Este hito es clave para la sustentabilidad y la gestión hídrica en Baja California.

Cervecería Tecate de HEINEKEN México alcanza el balance hídrico en América Latina

A través de su estrategia global de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, HEINEKEN México, anunció un logro significativo: su Cervecería Tecate ha reabastecido a la naturaleza la totalidad del agua contenida en sus productos. Este resultado convierte a la Planta Tecate en la primera cervecería de la compañía en América Latina en alcanzar esta meta, inicialmente proyectada para 2030, y reafirma su compromiso con la preservación de las cuencas en regiones con estrés hídrico como Baja California.

Este avance en Tecate es un logro estratégico en la visión de gestión hídrica de la empresa. En 2024, la compañía ya había logrado reabastecer el 77% del agua utilizada en zonas con estrés hídrico.

Oriol Bonaclocha, CEO de HEINEKEN México, destacó que el caso de la Cervecería Tecate evidencia cómo una gestión responsable del agua, a través de acciones internas de circularidad y externas de conservación, contribuye a mejorar las condiciones hídricas en la cuenca del río Colorado.

Restauración de ecosistemas y comunidades

El balance hídrico en la Cervecería Tecate es el resultado de una combinación de medidas implementadas para optimizar el uso del agua al interior de la planta y de acciones de restauración de ecosistemas al exterior. Estas iniciativas han generado una mejora tangible en la biodiversidad, regresando el flujo de agua a lugares que estuvieron secos por años y, en consecuencia, recuperando flora y fauna local.

Este logro ha sido posible gracias a una sólida alianza con Restauremos el Colorado y la comunidad. La colaboración no solo se enfoca en la conservación, sino también en el desarrollo social. HEINEKEN México impulsa el fortalecimiento de capacidades en apicultura para que los habitantes aledaños a la zona restaurada puedan tener un ingreso asegurado a través de la venta de miel, lo que a su vez asegura que la restauración se mantenga activa y se genere un beneficio económico tangible.

La corresponsabilidad como modelo a seguir

Antonio Ángel Benavent, director de Restauremos el Colorado, enfatizó que la recuperación del delta del río Colorado solo es posible mediante la unión de capacidades. La restauración de esta región exige continuidad, conocimiento técnico y cooperación entre sectores. “Este sitio evidencia que, al coordinar esfuerzos entre empresas, comunidades y organizaciones ambientales, los resultados se consolidan y perduran“, afirmó Benavent.

Este modelo de Cervecería Tecate de la marca demuestra que es posible un crecimiento económico sostenible, respetando el medio ambiente. La apertura a la corresponsabilidad y al respeto por los recursos naturales representa una buena práctica replicable, demostrando que la alianza entre diferentes actores es fundamental para la regeneración de ecosistemas y el fortalecimiento de la resiliencia de toda la cuenca.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.