La Cervecería Tecate de HEINEKEN México se convierte en la primera planta de la compañía en América Latina en lograr el balance hídrico, reabasteciendo la totalidad del agua contenida en sus productos. Este hito es clave para la sustentabilidad y la gestión hídrica en Baja California.
Cervecería Tecate de HEINEKEN México alcanza el balance hídrico en América Latina
A través de su estrategia global de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, HEINEKEN México, anunció un logro significativo: su Cervecería Tecate ha reabastecido a la naturaleza la totalidad del agua contenida en sus productos. Este resultado convierte a la Planta Tecate en la primera cervecería de la compañía en América Latina en alcanzar esta meta, inicialmente proyectada para 2030, y reafirma su compromiso con la preservación de las cuencas en regiones con estrés hídrico como Baja California.
Este avance en Tecate es un logro estratégico en la visión de gestión hídrica de la empresa. En 2024, la compañía ya había logrado reabastecer el 77% del agua utilizada en zonas con estrés hídrico.
Oriol Bonaclocha, CEO de HEINEKEN México, destacó que el caso de la Cervecería Tecate evidencia cómo una gestión responsable del agua, a través de acciones internas de circularidad y externas de conservación, contribuye a mejorar las condiciones hídricas en la cuenca del río Colorado.
Restauración de ecosistemas y comunidades
El balance hídrico en la Cervecería Tecate es el resultado de una combinación de medidas implementadas para optimizar el uso del agua al interior de la planta y de acciones de restauración de ecosistemas al exterior. Estas iniciativas han generado una mejora tangible en la biodiversidad, regresando el flujo de agua a lugares que estuvieron secos por años y, en consecuencia, recuperando flora y fauna local.
Este logro ha sido posible gracias a una sólida alianza con Restauremos el Colorado y la comunidad. La colaboración no solo se enfoca en la conservación, sino también en el desarrollo social. HEINEKEN México impulsa el fortalecimiento de capacidades en apicultura para que los habitantes aledaños a la zona restaurada puedan tener un ingreso asegurado a través de la venta de miel, lo que a su vez asegura que la restauración se mantenga activa y se genere un beneficio económico tangible.
La corresponsabilidad como modelo a seguir
Antonio Ángel Benavent, director de Restauremos el Colorado, enfatizó que la recuperación del delta del río Colorado solo es posible mediante la unión de capacidades. La restauración de esta región exige continuidad, conocimiento técnico y cooperación entre sectores. “Este sitio evidencia que, al coordinar esfuerzos entre empresas, comunidades y organizaciones ambientales, los resultados se consolidan y perduran“, afirmó Benavent.
Este modelo de Cervecería Tecate de la marca demuestra que es posible un crecimiento económico sostenible, respetando el medio ambiente. La apertura a la corresponsabilidad y al respeto por los recursos naturales representa una buena práctica replicable, demostrando que la alianza entre diferentes actores es fundamental para la regeneración de ecosistemas y el fortalecimiento de la resiliencia de toda la cuenca.





