Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasCasa de la Amistad rebasa los 15,258 tratamientos para niños y jóvenes...

Casa de la Amistad rebasa los 15,258 tratamientos para niños y jóvenes con cáncer

Casa de la Amistad rebasa los 15,258 tratamientos para niños y jóvenes con cáncer:

  • Esta institución brinda más de 1,280 tratamientos al año.
  • Mientras los médicos brindan atención y las familias cuidan de sus pacientes, los voluntarios aportan su invaluable ayuda en 18 comités.

Casa de la Amistad rebasa los 15,258 tratamientos para niños y jóvenes con cáncer

Como parte de su profundo compromiso con los tratamientos para niñas, niños y jóvenes con cáncer, Casa de la Amistad, institución de asistencia privada sin fines de lucro, presenta su Informe Anual 2024 para transparentar los logros alcanzados a través de los donativos de empresas, sus convocatorias y acciones, así como personas que contribuyen a brindar a los pacientes un futuro con salud.

Entre los hitos alcanzados en su labor de brindar tratamientos sin costo se encuentran:

  • Más de 15,285 tratamientos brindados al cierre de 2024.
  • Superó los 1,280 tratamientos vigentes.
  • Brindó apoyo a pacientes de 22 estados del país.
  • 30 hospitales con los que colaboran actualmente.
  • Se surtieron 8,962 recetas.
  • Se realizaron 2,066 estudios especiales.

Casa de la Amistad presenta su Informe Anual 2024

Durante el año pasado, de los 3,000 pacientes que fueron atendidos por hospitales del Sector Salud, 30% recibieron tratamientos en Casa de la Amistad. Los servicios sociales de los hospitales públicos direccionan a niñas, niños y jóvenes a esta institución para que sigan sus tratamientos si no pueden pagarlos.

De hecho, el abandono del tratamiento oncológico conlleva una alta probabilidad de deceso. Pero en Casa de la Amistad, todos los tratamientos se completan al 100% en beneficio de los pacientes y sus familias.

“Los apoyos que brindamos en Casa de la Amistad son totalmente gratuitos para pacientes de escasos recursos. Esto permite que las niñas, niños y jóvenes se enfoquen en su tratamiento, mientras que su familia les dedica atención y cuidados. También, como albergue brindamos servicios de nutrición, apoyo emocional y educativo para que los pacientes se reincorporen a sus proyectos de vida”, dijo Lorenza Mariscal, presidenta de Casa de la Amistad.

Hablar de cáncer es hablar de vida

Si bien los resultados de los tratamientos, consultas, recetas y estudios se perciben en cada niña, niño y jóvenes atendidos, esto sólo es posible gracias a la generosidad de las personas que forman Casa de la Amistad, de los miembros del Patronato, de cada empresa y persona que decide donar para que hablar de cáncer signifique hablar de vida.

Mientras los médicos brindan atención y las familias cuidan de sus pacientes, los voluntarios aportan su invaluable ayuda para que otras tareas se lleven a cabo todos los días como la organización de eventos, clasificación de productos para ventas y regalos con causa, armado de despensas, apoyo educativo y emocional para los pacientes y sus familias, entre otras labores.

Con su ayuda, los voluntarios también contribuyen a la sobrevida de los pacientes de Casa de la Amistad. A diciembre de 2024, 93 voluntarios institucionales, distribuidos en 18 comités, aportaron 110,000 horas de trabajo. En tanto, 406 voluntarios corporativos de 50 empresas, entre ellas 10 instituciones educativas, aportaron 2,678 horas de trabajo.

Los resultados que hemos logrado juntos son extraordinarios porque nos apegamos a un protocolo de tratamiento que evita el abandono de los pacientes. A los donantes y voluntarios queremos expresarles que su ayuda está cambiando el futuro de familias enteras que sólo cuentan con Casa de la Amistad para enfrentar el cáncer en sus hijas e hijos”, agregó Lorenza Mariscal.

Para conocer los detalles del Informe Anual 2024 de Casa de la Amistad, auditado por Deloitte, da clic a este enlace

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.