Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Bioppel - Informe de Sustentabilidad 2015

Bioppel – Informe de Sustentabilidad 2015

El Informe de Sustentabilidad 2015 de BioPappel presenta resultados relevantes en las áreas ambiental, social, económica y de Gobierno Corporativo correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015.

Con este informe damos seguimiento a los resultados presentados en el informe anterior publicado en abril de 2014. En apego a nuestro modelo de sustentabilidad y a los valores que nos rigen, destacamos las iniciativas, logros y retos de mayor importancia para nuestros Grupos de interés y para Bio Pappel.

La información fue proporcionada por distintas áreas de la empresa:
  • Desempeño ambiental: presenta cifras establecidas bajo estándares de nuestra área de Sustentabilidad y Competitividad.
  • Desempeño social: fue aportada por el área de Capital Humano, Seguridad y Salud Ocupacional y Responsabilidad Social.
  • Desempeño Económico y Gobierno Corporativo: se complementa con el Informe Anual Financiero 2015, en el cual se identifican los riesgos para la sustentabilidad de la compañía.

Las divisiones de negocio que contempla el informe son las de Bio Pappel S.A.B. de C.V., ubicadas en México y Estados Unidos, así como Bio Pappel-Scribe recientemente adquirida; específicamente en los indicadores 2015 de desempeño económico, social y ambiental (págs. 22-71), los años previos son datos únicamente de Bio Pappel.

En Bio Pappel nos alineamos a los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, el Modelo de Equidad de Género (MEG) del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y con los lineamientos solicitados por el IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores a través de la metodología de la Universidad Anáhuac.

Por primera ocasión, en este informe se alinearon nuestros esfuerzos en materia económica, ambiental y social con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, publicados por la Organización de Naciones Unidas en 2015, con el fin de hacer público nuestro compromiso con la Agenda 2030, propuesta por el Secretario General de la ONU.

Ver informe completo

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.