El Informe de Sustentabilidad 2015 de BioPappel presenta resultados relevantes en las áreas ambiental, social, económica y de Gobierno Corporativo correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015.
Con este informe damos seguimiento a los resultados presentados en el informe anterior publicado en abril de 2014. En apego a nuestro modelo de sustentabilidad y a los valores que nos rigen, destacamos las iniciativas, logros y retos de mayor importancia para nuestros Grupos de interés y para Bio Pappel.
- Desempeño ambiental: presenta cifras establecidas bajo estándares de nuestra área de Sustentabilidad y Competitividad.
- Desempeño social: fue aportada por el área de Capital Humano, Seguridad y Salud Ocupacional y Responsabilidad Social.
- Desempeño Económico y Gobierno Corporativo: se complementa con el Informe Anual Financiero 2015, en el cual se identifican los riesgos para la sustentabilidad de la compañía.
Las divisiones de negocio que contempla el informe son las de Bio Pappel S.A.B. de C.V., ubicadas en México y Estados Unidos, así como Bio Pappel-Scribe recientemente adquirida; específicamente en los indicadores 2015 de desempeño económico, social y ambiental (págs. 22-71), los años previos son datos únicamente de Bio Pappel.
En Bio Pappel nos alineamos a los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, el Modelo de Equidad de Género (MEG) del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y con los lineamientos solicitados por el IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores a través de la metodología de la Universidad Anáhuac.
Por primera ocasión, en este informe se alinearon nuestros esfuerzos en materia económica, ambiental y social con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, publicados por la Organización de Naciones Unidas en 2015, con el fin de hacer público nuestro compromiso con la Agenda 2030, propuesta por el Secretario General de la ONU.