Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Bioppel - Informe de Sustentabilidad 2015

Bioppel – Informe de Sustentabilidad 2015

El Informe de Sustentabilidad 2015 de BioPappel presenta resultados relevantes en las áreas ambiental, social, económica y de Gobierno Corporativo correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015.

Con este informe damos seguimiento a los resultados presentados en el informe anterior publicado en abril de 2014. En apego a nuestro modelo de sustentabilidad y a los valores que nos rigen, destacamos las iniciativas, logros y retos de mayor importancia para nuestros Grupos de interés y para Bio Pappel.

La información fue proporcionada por distintas áreas de la empresa:
  • Desempeño ambiental: presenta cifras establecidas bajo estándares de nuestra área de Sustentabilidad y Competitividad.
  • Desempeño social: fue aportada por el área de Capital Humano, Seguridad y Salud Ocupacional y Responsabilidad Social.
  • Desempeño Económico y Gobierno Corporativo: se complementa con el Informe Anual Financiero 2015, en el cual se identifican los riesgos para la sustentabilidad de la compañía.

Las divisiones de negocio que contempla el informe son las de Bio Pappel S.A.B. de C.V., ubicadas en México y Estados Unidos, así como Bio Pappel-Scribe recientemente adquirida; específicamente en los indicadores 2015 de desempeño económico, social y ambiental (págs. 22-71), los años previos son datos únicamente de Bio Pappel.

En Bio Pappel nos alineamos a los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, el Modelo de Equidad de Género (MEG) del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y con los lineamientos solicitados por el IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores a través de la metodología de la Universidad Anáhuac.

Por primera ocasión, en este informe se alinearon nuestros esfuerzos en materia económica, ambiental y social con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, publicados por la Organización de Naciones Unidas en 2015, con el fin de hacer público nuestro compromiso con la Agenda 2030, propuesta por el Secretario General de la ONU.

Ver informe completo

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Responsabilidad Social en la sociedad: La filantropía moderna como solución

Con el 48% de la población en situación de pobreza y el 70% de los cuerpos de agua contaminados la filantropía surge como herramienta de transformación. El 65% de los proyectos sociales empresariales se enfocan en salud y educación, solo el 15% incluyen componentes ambientales, según CEMEFI.

La BMV supera los $400 mmdp en financiamiento sostenible

Estos instrumentos son una herramienta clave para canalizar recursos hacia proyectos con beneficios ambientales o sociales medibles, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y promoviendo una mayor transparencia en las prácticas corporativas de las empresas emisoras.

Producción lechera en México: Un pilar fundamental para la seguridad alimentaria y la salud pública

La producción lechera en México es vital para la economía y la seguridad alimentaria, representando el 20% del sector pecuario. Los productores son clave para garantizar la calidad nutricional y sanitaria mediante tecnología y bienestar animal.