Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias:
- Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera.
- A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias.
- La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.
Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias
Volaris conmemoró el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos mediante la participación activa en eventos clave. La aerolínea mexicana de ultra bajo costo primero se une a la carrera del CENATRA “Por un México sin lista de espera”, la cual tuvo lugar el 21 de septiembre en el Bosque de Chapultepec. Además, la compañía participó en el XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Trasplantes.
En el marco de la carrera, Volaris promueve la participación de sus Embajadores Volaris y entregó premios a los ganadores. Con estas acciones, la aerolínea refrenda su compromiso con conectar personas y servir como puente para causas que transforman vidas en las comunidades donde opera.
La movilidad conecta vidas y oportunidades
Enrique Beltranena, Presiente Ejecutivo y Director General de Volaris, destacó la importancia de la donación durante la ceremonia de inicio de la carrera. Afirmó que “Donar órganos y tejidos es regalar vida” y subrayó que la movilidad de la aerolínea no solo conecta destinos, sino que también conecta vidas. Por lo tanto, la compañía expresó orgullo por ser parte de este esfuerzo colectivo para promover la cultura de la donación.
Por su parte, la Dra. Rosa Erro, Directora General del CENATRA, resaltó que la coordinación y la solidaridad resultan fundamentales para el éxito de cada trasplante. Gracias a Volaris, un aliado estratégico, los órganos y tejidos llegan a tiempo, multiplicando las oportunidades de vida para miles de pacientes en todo el país, siempre buscando un México sin lista de espera.
Avión Ayuda Volaris traslada esperanza
La convicción de la aerolínea se materializa a través de su programa Avión Ayuda Volaris. Desde 2013, esta iniciativa ha trasladado más de 700 órganos y tejidos con fines de trasplante, incluyendo hígados, riñones y córneas. De igual forma, la compañía ha transportado a más de 580 médicos y especialistas para la realización de trasplantes en distintos estados de México.
Durante la ceremonia oficial conmemorativa, Dionisio Pérez-Jácome, Vicepresidente de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de Volaris, enfatizó el valor de estos traslados como miembro del presídium. Subrayó que para la aerolínea, el vuelo más importante es el que traslada esperanza. Pérez-Jácome aseguró que “no hay destino más trascendente que el de un órgano que llega a tiempo para salvar a alguien que espera con fe“, confirmando que Volaris participa en una cadena de vida donde cada minuto cuenta.
Alianza estratégica para la Red Nacional de Traslado
Finalmente, el evento destacó el proyecto del CENATRA para conformar una Red Nacional de Traslado de Órganos y Tejidos con fines de trasplante. Esta iniciativa busca garantizar un sistema institucional y coordinado a nivel nacional para asegurar traslados oportunos, seguros y eficientes.
Volaris apoya esta red como aliado estratégico, sumando esfuerzos con autoridades como la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y la Secretaría de Marina (SEMAR), además de instituciones como la Cruz Roja Mexicana, los Cóndores y los Relámpagos, y otras aerolíneas. En un momento donde 19 mil personas esperaban un órgano o tejido hasta mayo de 2025, Volaris reafirma su compromiso de impulsar la donación de órganos y ser un puente de esperanza para miles de familias mexicanas.