Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoAT&T México y Amazon México buscan eliminar la brecha digital de mujeres...

AT&T México y Amazon México buscan eliminar la brecha digital de mujeres artesanas

AT&T México y Amazon México buscan eliminar la brecha digital de mujeres artesanas:

  • Las empresas se unieron para capacitar a artesanas en habilidades digitales, proporcionándoles tecnología y acceso a comercio electrónico. Ahora venden sus productos en Amazon, ampliando su alcance y mejorando sus ingresos.

AT&T México y Amazon México buscan eliminar la brecha digital de mujeres artesanas

Una colaboración estratégica entre AT&T México, Amazon México y LU’UM A.C. ha dado frutos significativos en el empoderamiento digital de artesanas mexicanas. A través del programa “Conectando Raíces AT&T“, se ha logrado reducir la brecha digital, proporcionando capacitación, acceso a tecnología y oportunidades de comercialización en línea. Como resultado, las creaciones del colectivo Raíces de Tequisquiapan, Querétaro, ahora están disponibles en Amazon.com.mx, dentro de la categoría “Amazon Hecho a Mano“.

Capacitación y habilidades digitales

El programa “Conectando Raíces AT&T”, iniciado en agosto de 2023, se centró en capacitar al colectivo de artesanas en habilidades digitales esenciales para el comercio electrónico. Expertos de las tres organizaciones impartieron 29 cursos y talleres, abordando temas como inclusión digital, comercio en línea, diseño y registro de marcas colectivas, y bancarización.

  • Siete sesiones de inclusión tecnológica se dedicaron a la alfabetización digital, permitiendo a las artesanas apropiarse del conocimiento tecnológico para mejorar sus ingresos.
  • 17 talleres se enfocaron en habilidades digitales para la comercialización, fortaleciendo su capacidad para utilizar redes sociales y plataformas de comercio electrónico.
  • Tres sesiones y dos talleres se centraron en el diseño y registro de marcas colectivas ante el INPI.

Acceso a tecnología y conectividad

Además de la capacitación, se proporcionaron 19 kits tecnológicos, incluyendo dispositivos móviles y conectividad gratuita de AT&T, para facilitar el aprendizaje y la gestión de ventas de las artesanas.

La iniciativa ha tenido un impacto notable en el colectivo de artesanas. Actualmente, más de la mitad de ellas gestionan activamente sus propias redes sociales, demostrando el éxito de la capacitación recibida. Además, su presencia en Amazon.com.mx les permite llegar a un público más amplio, tanto a nivel nacional como internacional.

  • El acceso a la categoría “Amazon Hecho a Mano” les exime del pago de vendedor profesional, generando un ahorro de $7,200 pesos mexicanos al año.
  • 8 de cada 10 pedidos realizados en la tienda se envían a un estado diferente al de origen del vendedor, lo que subraya el potencial de Amazon para generar oportunidades de venta en todo el país.

Esta alianza representa un avance significativo en la inclusión digital y el empoderamiento económico de las mujeres artesanas en México. Al proporcionarles las herramientas y el conocimiento necesarios, se les ha permitido expandir sus horizontes y preservar su legado cultural en el mundo digital.

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alfaparf Milano Professional reforesta Xochimilco para impulsar el cuidado ambiental

Alfaparf Milano Professional impulsó la 2ª edición de su campaña “Sembremos Vida” realizando una reforestación en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México. Esta acción, como Empresa Socialmente Responsable, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.