Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadArca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran cuatro Escuelas de Lluvia

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran cuatro Escuelas de Lluvia

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran cuatro Escuelas de Lluvia:

  • Esta iniciativa permite a las escuelas solventar de manera sostenible su acceso al agua a través de la captación pluvial y una educación participativa enfocada en el cuidado del agua.
  • A través de la instalación de sistemas de captación de lluvia, 23 escuelas en Nuevo León tendrán acceso al agua limpia y segura, saneamiento e higiene durante 2022, como parte del programa nacional de acceso al agua.

Arca Continental y Fundación Coca-Cola inauguran cuatro Escuelas de Lluvia

Arca Continental y Fundación Coca-Cola, en coordinación con el Municipio de Santiago, entregaron un lavamanos ahorrador y 4 sistemas de captación pluvial más, como parte de las iniciativas: “Escuelas de Lluvia” y “Manos al Agua” con los que se captarán más de 900 mil litros de agua pluvial al año para ser utilizados en beneficio de más de mil alumnos, maestros y personal administrativo.

El presidente Municipal de Santiago David de la Peña Marroquín, Enrique Pérez Barba, director de Arca Continental México y Carla Barrientos, Gerente de Programas Sociales de Fundación Coca-Cola, hicieron la entrega de los equipos en la Prepa 20 de la UANL.

La entrega de las instalaciones se realizó en el marco del Festival de la Lluvia organizado simultáneamente en seis escuelas, con el objetivo de inspirar a docentes y alumnos a hacer buen uso de los sistemas de captación, así como de la importancia del cuidado del agua.

Las escuelas de lluvia funcionan con la instalación de sistemas de captación de lluvia, en zonas estratégicas donde la precipitación es suficiente como para aprovecharla en las actividades diarias del plantel.

Estas cuatro instalaciones nuevas se suman a las dos entregadas en diciembre del año pasado en Santiago, ascendiendo a 23 Escuelas de Lluvia en el Estado y 41 en el país, las cuales captarán más de 6 millones de litros de agua pluvial al año, que serán utilizados en sanitarios, lavamanos, riego y limpieza de las escuelas, generando mejores condiciones educativas para un total de 10 mil alumnos a nivel nacional en el territorio Arca Continental.

Las instituciones educativas en las que se hizo entrega del sistema Escuela de Lluvia son la Preparatoria 20, Gral. Ignacio Zaragoza (San Juan Bautista), Rito Torres y Gral. Ignacio Zaragoza (Los Lirios), las cuales se suman a las de las escuelas General Emiliano Zapata y el preescolar comunitario Ciénega de González. Por su parte el presidente municipal de Santiago, David de la Peña reconoció la labor de Arca continental y su colaboración con los objetivos del municipio.

Carla Barrientos, gerente de programas sociales de Fundación Coca-Cola, remarcó el compromiso de la organización en cuanto al acceso y conservación del agua. Por su parte, el director de Arca Continental México, Enrique Pérez Barba remarcó el compromiso de la compañía de ser buen vecino con las comunidades en las que opera y seguir desarrollando proyectos sostenibles: “En Arca Continental reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de Santiago y seguiremos impulsando de forma permanente acciones como ésta con el firme propósito de que su alcance trascienda generaciones.”

Este programa, que forma parte de un plan nacional, tiene una inversión por parte de The Coca-Cola Foundation, Fundación Coca-cola, Arca Continental y GETF, superior a los $9.8 millones de pesos, con los cuales se pretende asegurar que, en el 2022, más de un centenar de escuelas en el país, ubicadas en comunidades prioritarias, tengan acceso al agua limpia y segura.

El proyecto “Escuelas de Lluvia”, suma un paso más al objetivo de la IMCC, de brindar acceso al agua a más de 1 millón de personas para el 2030.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.