Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Árboles navideños vivos al estilo huichol

Árboles navideños vivos al estilo huichol

Restaurantes Toks celebran las fiestas decembrinas a través del encendido tradicional de los pinos en maceta, que adornarán cada una de sus sucursales. En esta ocasión, los adornos colgantes serán de la comunidad huichol, añadiendo colorido a tan bella tradición.

Diciembre ha llegado y con él, las celebraciones tradicionales de Navidad y Año Nuevo, que para Restaurantes Toks comienzan con el encendido del árbol, vivo y en maceta. En esta ocasión, los adornos de la comunidad huichol, del estado de Jalisco, fueron los seleccionados para engalanarlos.

“Nos satisface mucho llegar a estas fechas, pues a través del encendido del árbol de Toks se simboliza el cierre de actividades de este 2016. Es un momento tradicional para nosotros, que nos permite recapitular las acciones de RSE, compartir y aplaudir los logros de las comunidades y del equipo que se ha formado entre todos” comenta Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Toks.

Por segundo año consecutivo, los pinos de cada sucursal, con raíz y colocados en maceta, se mantendrán con vida; y en alianza con el Pinar de la Cima, se reforestarán más de cien árboles navideños, que se plantarán al término de las fiestas de diciembre, en una reserva protegida para formar un bosque.

Los restaurantes Toks que tendrán la dicha de contar con los árboles vivos serán los que se encuentran ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos, porque la temperatura de las zonas geográficas permite que se conserven en las macetas. A diferencia de las localidades al norte del país, que por sus altas temperaturas, no garantiza su permanencia, podrían morir y esto sería ir en contra de la razón principal de adquirirlos, pues se busca reforestar con ellos para beneficiar al medio ambiente.

En cuanto a los adornos que se colocarán en los pinos, se decidió comprar los que fueron realizados por la comunidad de San Andrés Cohamiata, Jalisco, donde indígenas huicholes diseñaron y produjeron en la técnica de arbalorios sobre una base de madera.

Este proyecto con el área de Responsabilidad Social de Toks le ha generado ingresos a la comunidad por más de 600 mil pesos, beneficiando a más de 30 artesanos y sus familias. Con los recursos obtenidos se contribuye a mejorar su calidad y condiciones de vida, pues desde el 2008, se mantiene vigente que Toks, en estas fechas, adquiera artesanías de distintos puntos del país, para fomentar el comercio solidario.

Así, en 2016, la celebración decembrina beneficiará por partida doble, pues tanto los pinos vivos como los adornos navideños impactan a dos comunidades diferentes, involucrando las preocupaciones sociales y medioambientales en el desempeño de Restaurantes Toks y la relación con sus consumidores, proveedores y colaboradores.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.