Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Árboles navideños vivos al estilo huichol

Árboles navideños vivos al estilo huichol

Restaurantes Toks celebran las fiestas decembrinas a través del encendido tradicional de los pinos en maceta, que adornarán cada una de sus sucursales. En esta ocasión, los adornos colgantes serán de la comunidad huichol, añadiendo colorido a tan bella tradición.

Diciembre ha llegado y con él, las celebraciones tradicionales de Navidad y Año Nuevo, que para Restaurantes Toks comienzan con el encendido del árbol, vivo y en maceta. En esta ocasión, los adornos de la comunidad huichol, del estado de Jalisco, fueron los seleccionados para engalanarlos.

“Nos satisface mucho llegar a estas fechas, pues a través del encendido del árbol de Toks se simboliza el cierre de actividades de este 2016. Es un momento tradicional para nosotros, que nos permite recapitular las acciones de RSE, compartir y aplaudir los logros de las comunidades y del equipo que se ha formado entre todos” comenta Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Toks.

Por segundo año consecutivo, los pinos de cada sucursal, con raíz y colocados en maceta, se mantendrán con vida; y en alianza con el Pinar de la Cima, se reforestarán más de cien árboles navideños, que se plantarán al término de las fiestas de diciembre, en una reserva protegida para formar un bosque.

Los restaurantes Toks que tendrán la dicha de contar con los árboles vivos serán los que se encuentran ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos, porque la temperatura de las zonas geográficas permite que se conserven en las macetas. A diferencia de las localidades al norte del país, que por sus altas temperaturas, no garantiza su permanencia, podrían morir y esto sería ir en contra de la razón principal de adquirirlos, pues se busca reforestar con ellos para beneficiar al medio ambiente.

En cuanto a los adornos que se colocarán en los pinos, se decidió comprar los que fueron realizados por la comunidad de San Andrés Cohamiata, Jalisco, donde indígenas huicholes diseñaron y produjeron en la técnica de arbalorios sobre una base de madera.

Este proyecto con el área de Responsabilidad Social de Toks le ha generado ingresos a la comunidad por más de 600 mil pesos, beneficiando a más de 30 artesanos y sus familias. Con los recursos obtenidos se contribuye a mejorar su calidad y condiciones de vida, pues desde el 2008, se mantiene vigente que Toks, en estas fechas, adquiera artesanías de distintos puntos del país, para fomentar el comercio solidario.

Así, en 2016, la celebración decembrina beneficiará por partida doble, pues tanto los pinos vivos como los adornos navideños impactan a dos comunidades diferentes, involucrando las preocupaciones sociales y medioambientales en el desempeño de Restaurantes Toks y la relación con sus consumidores, proveedores y colaboradores.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.