APEAM dona 6 mil plantas de pino para reforestar el cerro de Jicalán, Michoacán:
- En colaboración con la comunidad de Jicalán, APEAM reforestó un cerro en Michoacán.
- El programa de conservación forestal ha entregado 690,000 plantas este año para restaurar bosques en Michoacán y Jalisco, beneficiando a diversos actores locales.
APEAM dona 6 mil plantas de pino para reforestar el cerro de Jicalán, Michoacán
La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) ha demostrado su compromiso con la conservación de los bosques a través de una jornada de reforestación en el cerro de Jicalán, Michoacán. Esta acción forma parte de su Programa de Conservación de Bosques, una iniciativa que busca restaurar y proteger ecosistemas clave en la región.
Un esfuerzo colectivo por el medio ambiente
La jornada de voluntariado en el cerro de Jicalán fue posible gracias a una colaboración con la comunidad indígena de San Francisco Jicalán. Durante el evento, APEAM donó 6,000 plantas de pino michoacano para apoyar la restauración de esta área natural en el municipio de Uruapan. A la actividad se sumaron integrantes de la comunidad, sociedad civil y personal de la asociación, reforzando así un compromiso compartido por el cuidado del entorno.
Apoyo a la biodiversidad en Michoacán y Jalisco
Desde 2011, APEAM ha impulsado este programa de forma voluntaria, con el objetivo de fortalecer la biodiversidad y proteger los bosques de Michoacán y Jalisco. Este 2025, el programa ha logrado una entrega de 690,000 plantas en total. De estas, un 87% (600,000 plantas) se distribuyeron en 31 municipios de Michoacán, mientras que el 13% restante (90,000 plantas) se destinó a 7 municipios de Jalisco. Este esfuerzo ha beneficiado a 207 actores locales, incluyendo ayuntamientos, reservas ecológicas, comunidades, empacadores y productores.
Estas acciones se alinean con la visión de sostenibilidad de la asociación, reflejando su compromiso con una industria más resiliente y responsable con el medio ambiente.