Anafapyt es reconocida con el “Premio Ética y Valores” por la Concamin:
- El galardón destaca la adopción de prácticas de responsabilidad social empresarial y a quienes han logrado un crecimiento basado en operaciones sustentables en los ámbitos económico, social y ambiental.
Anafapyt es reconocida con el “Premio Ética y Valores” por la Concamin
Conducirse acorde con sus pilares, fundamentales para el buen desarrollo de las prácticas de la industria, y velar por los intereses de los asociados y consumidores han permitido a la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt) ser acreedora al Premio Ética y Valores en la Industria, en su Vigésima Primera Edición, el cual es otorgado por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).
Esto, con el objetivo de reconocer a las cámaras, asociaciones y empresas de la industria que se han destacado por promover una cultura de ética y valores entre las organizaciones confederadas y asociadas, para que a través de la práctica de la responsabilidad social corporativa y el desarrollo sostenible mejoren la competitividad de la industria.
El galardón destaca la adopción de prácticas de responsabilidad social empresarial y a quienes han logrado un crecimiento basado en operaciones sustentables en los ámbitos económico, social y ambiental, además de los valores éticos, comunidad y tejido social para la construcción del bien común.
ODS de la ONU
Para ser elegida, la Anafapyt participó en una autoevaluación dividida en ocho temas, cada uno de los cuales está integrado por tres apartados: Contexto de la práctica, que debe estar alineada a uno o varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; Detalle de la práctica y Archivos de evidencia, que respaldan las acciones de la práctica destacada.
Cabe señalar que la Anafapyt es parte del Consejo Directivo de la Concamin, organismo cúpula que tiene 20 comisiones de trabajo en las que nuestra asociación se ha involucrado, con el objetivo de anticipar proyectos de ley, acuerdos o convenios que puedan beneficiar a todos los sectores a los que representa, lo que permite a nuestra industria debe tomar parte activa en varios de estos grupos de trabajo, tales como las comisiones de Enlace Legislativo, Normalización y Evaluación de la Conformidad, Mejora Regulatoria, Fiscal, de Aduanas, de Vivienda, de Sustentabilidad y Cambio Climático, Agenda 2030 México 4.0: Innovación y Digitalización Industrial y de Cuarto de Junto.
Con ello, la asociación ha buscado contribuir con la reactivación de la economía y fortalecer sus lazos con otros actores políticos, empresariales y sociales, como la Concamin, para impulsar la vinculación de sus asociados y velar por sus intereses.