AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson:
- La Asociación Mexicana de Parkinson A.C. (AMPAC) celebra su 28º aniversario con la “Carrera de los Pasos Lentos” que promueve la sensibilización e inclusión, se realizará el domingo 26 de octubre en el Parque de los Venados, Ciudad de México.
- La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson
La Asociación Mexicana de Parkinson A.C. (AMPAC) anunció la realización de su tradicional “Carrera de los Pasos Lentos” para conmemorar su 28º aniversario. La cita es el próximo domingo 26 de octubre a las 10:00 a.m. en el Parque de los Venados, en la Ciudad de México. Este evento único busca sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad de Parkinson y honrar la resiliencia de quienes la enfrentan diariamente.
El Parkinson representa el segundo padecimiento neurodegenerativo más común en México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, se estima que más de 500 mil personas entre los 45 y 60 años se encuentran afectadas. Sin embargo, esta condición aún enfrenta falta de comprensión y estigmas sociales, razón por la cual la AMPAC considera indispensable impulsar iniciativas que promuevan la empatía y la inclusión.
Un símbolo de resiliencia y dignidad
La “Carrera de los Pasos Lentos” se diferencia de las justas deportivas convencionales. Más que una competencia, funciona como una experiencia colectiva en la que los participantes recorren diversas distancias a un ritmo pausado. Este ejercicio de lentitud intencionada simboliza la dignidad y valentía de las personas que viven con Parkinson.
Representantes de la Asociación Mexicana de Parkinson destacaron que el evento “es mucho más que una carrera: es una invitación a ponernos en los zapatos de quienes viven con Parkinson y a entender que la solidaridad puede transformar realidades”. Así, la AMPAC busca transmitir el poderoso mensaje de que cada paso, aunque lento, representa la esperanza de construir una mejor calidad de vida para los pacientes.
Reafirmación de compromiso y llamada a la acción
Con esta actividad, la Asociación Mexicana de Parkinson, A.C. reafirma su compromiso de casi tres décadas. Su misión es clara: dar voz a los pacientes, difundir conocimientos acerca de la enfermedad y su tratamiento, así como promover un modelo de rehabilitación integral para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familiares.
La convocatoria está abierta a familias, medios de comunicación, organizaciones y empresas que deseen sumarse a una causa con profundo impacto humano. La participación activa contribuye a los objetivos de la AMPAC de crear espacios de interacción social, apoyo emocional y físico, y seguir trabajando por un México más solidario e incluyente.





