Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasAlstom México impulsa la sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en su planta de...

Alstom México impulsa la sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún

Alstom México impulsa la sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún:

  • La nueva instalación de paneles solares en la planta de Sahagún tiene una capacidad de generación de 583 kWh, lo que permitirá producir aproximadamente 1,220 MWh de energía al año, equivalente al 16.8% del consumo total de energía del sitio.

Alstom México impulsa la sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún

La empresa Alstom ha dado un paso significativo en la implementación de su estrategia de sostenibilidad con la instalación de un sistema de paneles fotovoltaicos en su planta de fabricación de trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo, la tercera fábrica más grande de la compañía a nivel mundial. Con esta iniciativa, Alstom reafirma su compromiso de descarbonizar sus operaciones y contribuir al objetivo de alcanzar emisiones netas cero en su cadena de valor para 2050.

La nueva instalación de paneles solares en la planta de Sahagún tiene una capacidad de generación de 583 kWh, lo que permitirá producir aproximadamente 1,220 MWh de energía al año, equivalente al 16.8% del consumo total de energía del sitio. El sistema, conformado por 1,080 paneles fotovoltaicos, cubrirá una superficie de 15,117 m². Esta es la primera instalación de su tipo en Alstom Américas, proporcionando una solución eficiente y sostenible frente al incremento de los costos eléctricos y la volatilidad del mercado energético.

Alstom busca reducir 40% sus emisiones directas e indirectas de CO₂

Este proyecto de responsabilidad social empresarial forma parte de una iniciativa global de Alstom para migrar progresivamente más de sus instalaciones hacia el uso de energía verde. La compañía ya ha instalado paneles fotovoltaicos en 12 de sus plantas a nivel mundial, y otros proyectos están en curso. Esta acción contribuye al objetivo de Alstom de reducir en un 40% sus emisiones directas e indirectas de CO₂ en sus instalaciones, tomando como referencia el ejercicio fiscal 2021/22.

El proyecto se desarrolló bajo el esquema de Acuerdo de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés), mediante el cual Iberdrola operará la planta durante 20 años, mientras que Alstom consumirá la energía generada. Se estima que la electricidad limpia producida permitirá una reducción de aproximadamente 0.43 toneladas de CO₂ por cada MWh generado.

La nueva planta de paneles fotovoltaicos en Sahagún representa un hito importante para nuestras operaciones en México, y refleja el firme compromiso de Alstom de construir un futuro más sostenible y competitivo para nuestra industria. Nuestra prioridad es alcanzar una movilidad verdaderamente verde“, señaló Maite Ramos, Directora General de Alstom México.

Alstom en Sahagún

Con una extensión de casi 500,000 m2 en Ciudad Sahagún, Hidalgo, Alstom cuenta con la planta más grande de la compañía en América y la tercera más grande del mundo. Desde este sitio se han fabricado más de 4,000 carros de metro y tren ligero, así como 2,000 locomotoras diésel-eléctricas para los sistemas de transporte de las principales ciudades de México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Asimismo, se encuentra manufacturando el proyecto Tren Maya para el gobierno federal.

La planta de Ciudad Sahagún ha producido más del 70% de los vehículos ferroviarios de México, así como subensambles y componentes mayores para trenes destinados a ciudades como Nueva York, Long Island, Edmonton, Toronto, Pekín, y también para proyectos en Minneapolis, Kuala Lumpur, Riad y San Francisco, entre otros.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.

Tec de Monterrey presenta su Reporte anual de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia educativa

El documento reafirma el compromiso de la institución con la Dignidad Humana, consolidándola como un referente en Inclusión Educativa y la promoción del Liderazgo Femenino a nivel nacional.

Lifting de México reafirma su liderazgo con el Distintivo ESR por sexto año consecutivo

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.