Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Alsea donará 100% de la utilidad del 16 de octubre en apoyo...

Alsea donará 100% de la utilidad del 16 de octubre en apoyo a niños en pobreza alimentaria

En el Día Mundial de la Alimentación Alsea donará el 100% de la utilidad de la venta de todas sus marcas de restaurantes: Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, California Pizza Kitchen, P.F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, El Portón.

Los recursos obtenidos con esta iniciativa se donarán al movimiento “Va por mi Cuenta”, para la construcción y operación de más comedores infantiles, garantizando comidas nutritivas para niños en pobreza alimentaria.

“Es la primera vez que en México se lleva a cabo una acción de esta naturaleza: 10 marcas, que suman en conjunto más de 2,000 unidades en la república mexicana, se unirán este 16 de octubre para contribuir a acabar con uno de los principales problemas que afectan a la población infantil de nuestro País: la desnutrición. Los clientes que visiten cualquiera de las marcas participantes durante ese día, estarán contribuyendo de manera automática al movimiento “Va por mi Cuenta”, sin necesidad de realizar un donativo o desembolsar un monto extra a su consumo”, comentó Alberto Torrado, Presidente de Fundación Alsea.

Agregó que “el objetivo de esta iniciativa, a la que hemos llamado ‘Día Va por mi Cuenta’, no sólo busca ayudar a la recaudación de fondos, sino a generar conciencia pública sobre el grave problema de la desnutrición infantil en nuestro País, sus consecuencias y las soluciones para erradicarla”.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en México, 28 millones de personas viven en pobreza alimentaria. En el caso de la población infantil y adolescente del País, 11.5% (4.6 millones) se encuentra en pobreza, al tener carencias en el ejercicio de tres o más de sus derechos sociales y ser parte de un hogar con un ingreso insuficiente para adquirir los alimentos necesarios a fin de disponer de los nutrientes esenciales.

“Va por mi Cuenta” es un movimiento social respaldado por Fundación Alsea A.C. que inició operaciones hace cuatro años, el 16 de octubre del 2012, como respuesta a la problemática de pobreza alimentaria infantil que enfrenta nuestro País. A la fecha, se ha logrado la recaudación de $70 mdp, los cuales se han invertido en la construcción, operación y reserva patrimonial de 6 comedores infantiles, llamados “Nuestro Comedor”, ubicados en la Ciudad de México (2), Estado de México (2), Nuevo León (1) y Saltillo (1).

En conjunto, estos comedores proveen de alimento nutritivo a más de 2,200 niños diariamente. Desde la creación del movimiento, se han entregado más de un millón de comidas nutritivas, beneficiado indirectamente a más de 14,000 personas. Es de destacar la labor del socio estratégico del Movimiento, Comedor Santa María A.C., asociación civil con más de 20 años de experiencia en mejorar la nutrición de niños en condición de pobreza extrema, quienes con su labor diaria garantizan la funcionalidad de cada “Nuestro Comedor”.

Cabe señalar que, adicional al apoyo de alimentos, “Va por mi Cuenta” también brinda un programa de Formación Humana, de tal manera que los niños aprenden sobre la dignidad del individuo, unión familiar y valores universales. Además, las madres de familia reciben pláticas para reforzar los valores que aprenden sus hijos en los comedores.

En Alsea entendemos la Responsabilidad Corporativa como algo inherente a nuestro negocio; es un compromiso que abarca a toda nuestra organización. Es por ello que promovemos y fortalecemos la participación de nuestras marcas y socios estratégicos en programas sociales de alto impacto a través de Fundación Alsea A.C. A la fecha hemos invertido más de 90 mdp en causas sociales en beneficio de más de medio millón de personas”, concluyó Torrado.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.