Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEAprendiendo RSEAliaRSE: la alianza para la Responsabilidad Social Empresarial en México

AliaRSE: la alianza para la Responsabilidad Social Empresarial en México

Uno de los factores determinantes para el desarrollo de la responsabilidad social en las empresas que operan en México ha sido, sin duda alguna, AliaRSE, la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en México, establecida por las principales cámaras empresariales para promover esta nueva manera de hacer negocios.

AliaRSE nació en el 2001 como uno de los resultados de la Conferencia de Responsabilidad Social de la Empresa realizada en la ciudad de México en mayo del 2000. El Comité Organizador de esa Conferencia, que fue el detonante en nuestro país del movimiento de la RSE, estuvo integrado por las principales organizaciones empresariales de México: el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Impulsa, la Confederación de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), Aval y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Las principales cámaras empresariales 
del país forman esta unión desde el 2001.

El proceso de organización de la conferencia y los resultados alcanzados motivaron a los organizadores a preguntarse cómo continuar ese trabajo de promoción de la RSE en nuestro país. El resultado, luego de algunas semanas de deliberación, fue la creación de AliaRSE. Hoy en día, la alianza está integrada por las principales cámaras empresariales de nuestro país.

AliaRSE por México

Es el movimiento nacional de promoción de la RSE que ha hecho la diferencia entre los países de América Latina, por haber logrado integrar y sumar los diferentes aportes y perspectivas de sus integrantes, en torno a un objetivo y visión común, que ha sido plasmada en el documento “Fundamentos de la Responsabilidad Social de la Empresa” elaborado por AliaRSE en el 2002 y actualizado en el 2010.

La fortaleza de esta alianza se debe a varios factores. En primer lugar, el compromiso y disciplina de sus integrantes que desde hace 14 años se reúnen mensualmente para analizar e impulsar todo lo que se relaciona con la responsabilidad social de la empresa, pero también a las decisiones que se tomaron desde el inicio: ser un movimiento y no una institución más; rotar la presidencia y la secretaría ejecutiva; elaborar un marco teórico o referencial común; impulsar proyectos comunes y apoyar los proyectos de los integrantes, relacionados con la RSE.

AliaRSE por México ha mostrado el relevante papel promotor de las cámaras empresariales, al ser un vehículo de confianza para entender la importancia y alcances de la gestión socialmente responsable de la empresa.

Esta alianza empresarial se está replicando en diferentes estados de la República, en donde se están creando movimientos locales con el mismo objetivo de promover la RSE. Tal es el caso de UniRSE por Jalisco, Querétaro Socialmente Responsable y de AliaRSE por Chihuahua. Desde estas instancias, que incluyen también la participación de universidades y medios de comunicación, está avanzando esta nueva visión de negocios que implica el compromiso público de la empresa de cumplir con las obligaciones legales y, adicionalmente, generar valor a todos los grupos con los que se relaciona.

Fuente: El Economista

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.