Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
Artículos RSE4 desafíos críticos en la atención del cáncer infantil en México

4 desafíos críticos en la atención del cáncer infantil en México

4 desafíos críticos en la atención del cáncer infantil en México:

  • El cáncer infantil es una causa principal de muerte en México y los desafíos incluyen diagnóstico y tratamiento tardío, acceso limitado a medicamentos y falta de insumos hospitalarios.

4 desafíos críticos en la atención del cáncer infantil en México

El cáncer infantil representa una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en niños y jóvenes de 5 a 14 años en México. Anualmente, se diagnostican alrededor de 5,000 casos, de los cuales el 60% son atendidos por el sector salud, lo que evidencia la vulnerabilidad de las familias con recursos limitados ante esta enfermedad. En este contexto, organizaciones del tercer sector como Casa de la Amistad juegan un papel crucial, apoyando al 30% de estos pacientes y promoviendo la detección temprana para mejorar las tasas de supervivencia.

Según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden lograr que el 75% de los niños y jóvenes superen el cáncer. Este dato subraya la importancia de la intervención temprana y el acceso a tratamientos especializados.

Desafíos clave en la lucha contra el cáncer infantil

A pesar de los avances, persisten desafíos significativos que afectan la atención del cáncer infantil en México:

  • Dificultades en el Diagnóstico:
    • La detección tardía es común, reduciendo las probabilidades de éxito en el tratamiento.
    • La falta de conocimiento sobre los síntomas tempranos contribuye al avance de la enfermedad.
  • Retraso en el Tratamiento:
    • Existe un retraso promedio de un mes entre la detección y el inicio del tratamiento.
    • Este retraso disminuye las posibilidades de supervivencia de los pacientes.
  • Acceso Limitado a Medicamentos y Estudios:
    • Muchas familias carecen de recursos para costear tratamientos especializados.
    • Las infecciones durante la etapa inicial del tratamiento causan la muerte de al menos el 25% de los pacientes.
  • Carencia de Insumos en Hospitales:
    • Hospitales en zonas de bajos recursos enfrentan escasez de equipos, especialistas y capacitación en oncología pediátrica.
    • Además, en algunas zonas del pais el abandono del tratamiento es del 20%, lo que implica un incremento en las probabilidades de fallecimiento.

El Papel de Casa de la Amistad

Casa de la Amistad, con más de 30 años de experiencia, ofrece atención gratuita a miles de pacientes infantiles. La institución colabora con 30 hospitales en México, proporcionando medicamentos, estudios especializados y atención integral. Además, la fundación se enfoca en educar a las familias sobre la importancia de la detección temprana y en brindar apoyo continuo durante el tratamiento.

La lucha contra el cáncer infantil requiere un esfuerzo conjunto. Es fundamental aumentar la conciencia sobre los síntomas tempranos, mejorar el acceso a tratamientos especializados y fortalecer los sistemas de salud en todo el país. Organizaciones como Casa de la Amistad demuestran que, con el apoyo adecuado, la esperanza de vida de los niños con cáncer puede aumentar significativamente.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.