15 ejemplos de Equidad de Género: ¿Cómo garantizar los mismos derechos y oportunidades para hombres y mujeres? Aquí algunos ejemplos.
Índice de contenido:
15 ejemplos de Equidad de Género
La Organización de las Naciones Unidas, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que deben cumplirse en la Agenda 2030, establecen en su objetivo número 5 “lograr la equidad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”.
¿Qué es la Equidad de Género?
Es la equidad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los
hombres, y las niñas y los niños sin importar del sexo con el que nacieron.
Ejemplos de Equidad de Género
La equidad de género puede evidenciarse en casos como los siguientes:
El acceso a la política
Hombres como mujeres tienen igualdad de derecho para ocupar cargos públicos. Sin embargo, el número de líderes mujeres en cargos políticos (presidencias, diputaciones, senadurías, jueces, gobernadores y presidentes municipales) en todo el mundo es mucho menor al de los hombres.
La paternidad labora
Es un hecho natural que las mueres sean las que lleven al bebé en el vientre. Sin embargo, al nacer el bebé que han procreado, es justo que el hombre también sea reconocido y beneficiado con un permiso de paternidad. Algunos países han iniciado la legislación en este tema para lograr mayor equidad.
El sufragio femenino
Las “sufragistas” fueron famosas en la historia del feminismo por sus manifestaciones a favor del voto de la mujer durante el siglo XIX, cosa que por fin se obtuvo a inicios del siglo XX, permitiendo después la posibilidad de candidaturas femeninas.
Las tareas del hogar
Culturalmente las mujeres se ocupan de las tareas del hogar, pero lo hombres también pueden ayudar. La equidad de género implicaría colaboración de todos por igual en el hogar.
La superación de la brecha salarial
En algunos países de avanzada, la lucha contra la brecha salarial entre hombres y mujeres se ha asumido con tal consciencia, que se han promulgado leyes impidiendo que hombres y mujeres reciban salarios distintos por hacer el mismo trabajo.
Equidad en el acceso a la educación
La distribución gratuita de útiles escolares y libros en escuelas públicas facilita el acceso a la educación. Esto se complica aún más en áreas rurales más remotas.
El derecho a la alimentación
Se debe dar igualdad en el acceso a los alimentos, especialmente en familias limitadas. La distribución de desayunos y los comedores escolares también facilitan la asistencia escolar.
El derecho femenino al estudio
Aunque parezca mentira, hasta hace un par de cientos de años, las mujeres no estaban permitidas en ninguna institución educativa formal, como no fueran conventos y escuelas “para señoritas”, en donde aprendían oficios manuales y normas de etiqueta. La apertura de la vida profesional a las mujeres fue un logro de la equidad de género.
Igualdad en préstamos e hipotecas
Las empresas y bancos otorgan préstamos a personas con más posibilidad de regresar el dinero. Por lo tanto, las mujeres, al no tener igualdad salarial, podrían tener condiciones más adversas que los hombres.
En ejercicio militar femenino
Los ejércitos no tienen por qué estar compuestos de hombres únicamente. Por otro lado, la participación de las mujeres en la guerra y los asuntos de soberanía nacional no tiene por qué necesariamente estar en la retaguardia, trabajando y gestando hijos que luego sean soldados para la guerra. La posibilidad de hacer carrera militar debe ser igual para hombres y mujeres.
Lucha contra la violencia
La violencia hacia las mujeres es uno de los mayores problemas sociales que enfrentan día a día las mujeres. Al igual que a los hombres, se les debe respetar su valor y dignidad para vivir en paz en todos los ámbitos.
Sexualización de la mujer
La sexualización o cosificación de la mujer es una forma de violencia muy común. Esta forma de violencia no es exclusiva del hombre, sino de las mismas mujeres también. Se debe ver el cuerpo humano, tanto de hombres y mujeres, con su diferencia biológica, pero con la misma dignidad.
Libertad religiosa
Ambos géneros tienen la misma capacidad de creencia, por lo tanto, es justo que también puedan elegir de manera libre y consciente cuál será la práctica religiosa. En algunos países las mujeres no tiene esta libertad de elección y por lo tanto no seguirán formación y su espiritualidad.
Equidad deportiva
Naturalmente, las condiciones físicas y biológicas de las mujeres y los hombres presentan diferencias de fuerza y capacidad. Sin embargo, estas no deben ser pretexto para no dar oportunidad de que ambos sexos puedan desarrollarse en las actividades deportivas de su preferencia.
Formación profesional
Sin duda hay áreas del conocimiento en las cuales las mujeres y los hombres muestran cierta preferencia. Sin embargo, la igualdad de elección de su formación y ejercicio profesional debe ser para ambos. Un ejemplo es la ingeniería que es preferido por hombres, sin embargo, cada vez más mujeres muestran gusto e incluso más habilidad que los mismos hombres.