Con el apoyo de

Toyota presenta los 6 desafíos para alcanzar su Reto Medioambiental 2050

Toyota presenta los 6 desafíos para alcanzar su Reto Medioambiental 2050: Desde su fundación, Toyota ha buscado contribuir a una sociedad más próspera a través de la fabricación de automóviles. Hoy, la empresa ha entrado en un período de transformación para convertirse en una empresa de movilidad cuya misión es “Generar felicidad para Todos”.

Índice de contenido:

Toyota presenta los 6 desafíos para alcanzar su Reto Medioambiental 2050

El camino para mejorar la vida de las personas y la sociedad ha sido largo, desde la década de los 60 Toyota ha llevado a cabo iniciativas ambientales continuas, desde la Carta de la Tierra en 1992 hasta proyectos a largo plazo como el Reto Medioambiental 2050, que además de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), apoya compromisos medioambientales como los Acuerdos de París, de los cuales México forma parte.

El principal objetivo de la marca japonesa es alcanzar la Neutralidad de Carbono y así contribuir a una sociedad más feliz y próspera.

Con este reto medioambiental lanzado en octubre de 2015, la marca busca combatir problemas ambientales globales como el cambio climático, además de la escasez de agua, el agotamiento de los recursos y la pérdida de biodiversidad, y para cumplir con su objetivo se ha impuesto seis desafíos… ¿Los conoces?

Para 2030 se espera que las emisiones de CO2 ya se hayan reducido en un 25% en todo el ciclo de vida del vehículo y un 35% en todas plantas.

Desafío 1: Eliminar las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida del vehículo

Hito 2030

Reducir las emisiones de carbono en más del 25 por ciento a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo en comparación con los niveles de 2013.

ODS a los que contribuye:

  • 12 Producción y Consumo Responsables
  • 13 Acción por el clima

Desafío 2: Reducir las emisiones de CO2 de vehículos nuevos en un 90 por ciento 

Hito 2030:

Se estima una reducción global de emisiones de CO2 de más del 35% en los vehículos nuevos, que puede variar dependiendo de las condiciones del mercado, en comparación con los niveles de 2010.

ODS a los que contribuye:

  • 7 Energía Asequible y limpia
  • 13 Acción por el clima

Desafío 3: Cero emisiones de CO2 en plantas globales

Hito 2030:

Reducir las emisiones de CO2 de las plantas globales de Toyota en un 35% en comparación con los niveles de 2013.

ODS a los que contribuye:

  • 7 Energía Asequible y limpia
  • 9 Industria, innovación e infraestructura
  • 13 Acción por el clima

Desafío 4: Minimizar y optimizar el uso de agua

Hito 2030:

Implementar medidas en las regiones donde el medio ambiente acuático tiene un gran impacto:

  • Cantidad de agua: Medidas completas en 4 plantas de América del Norte, Asia y Sudáfrica.
  • Calidad del agua: Completar evaluaciones de impacto en las 22 plantas donde el agua usada se descarga directamente a ríos en América del Norte, Asia y Europa.

ODS a los que contribuye:

  • 6 Agua Limpia y Saneamiento.

Desafío 5: Promover una sociedad y sistemas basados en el reciclaje

Hito 2030:

  • Establecimiento de sistemas de recolección y reciclaje de baterías a nivel mundial.
  • Puesta en marcha de 30 instalaciones para el tratamiento y reciclaje de vehículos fuera de uso.

ODS a los que contribuye:

  • 9 Industria, innovación e infraestructura
  • 12 Producción y Consumo Responsables

Desafío 6: Construir una sociedad futura en armonía con la naturaleza

Hito 2030:

  • Implementar actividades que promuevan la armonía con la naturaleza en colaboración con las comunidades y empresas locales.
  • Contribuir a la conservación de la biodiversidad en colaboración con Organizaciones No Gubernamentales.
  • Ampliar las iniciativas que promuevan a personas con conciencia ambiental.

ODS a los que contribuye:

  • 12 Producción y Consumo Responsables
  • 15 Vida de Ecosistemas Terrestres.
La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link