Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex

Tierra de nadie

La convivencia en lugares públicos como puede ser el centro de trabajo, un aeropuerto, o el medio de transporte, no desarrolla o genera realmente una relación social, sino más bien un aislamiento.

Creo que prácticamente todos hemos tenido esta experiencia de encontrarnos en algún lugar público como los antes mencionados, y no buscamos una convivencia mínima de siquiera un saludo, sino al contrario, nos encerramos en nosotros mismos, evitando el tener algún intercambio con quienes se encuentran junto a nosotros.

De alguna manera hemos sido educados para evitar alguna relación con un tercero, tener una desconfianza inicial y procurar mantenernos en dicha actitud mientras estemos en ese lugar público. Y esto ya se ha convertido en algo normal, el no confiar en nadie y mucho menos de un desconocido.

Es válido reconocer que siempre es necesario tener alguna reserva ante alguien que nunca hemos visto, pero creo que se ha llevado al exceso fomentando una actitud de aislamiento, en lugar de buscar establecer una verdadera convivencia social.

El extremo de esto o al menos donde es muy evidente son los aeropuertos, en donde a pesar de la cantidad de personal de las diferentes empresas ahí establecidas, nadie se preocupa realmente por el pasajero; quien tiene que estar preguntando sobre alguna necesidad que tenga, y nadie o muy pocos tienen la atención de ayudarlo a resolver su problema, muchos lo ignoran, habrá alguien que medio le ayuda, y tal vez alguien “se apiade” de él. Y esto lo vemos en un lugar cerrado, lo cual todavía es peor en la calle cuando estamos en calidad de peatón.

Sucede algo similar cuando se conduce un automóvil, el civismo, la cortesía, las buenas maneras no son evidentes, al contrario, pensamos que somos quienes tenemos la prioridad en el avance y en la circulación y por ello, el resto de los automóviles deben abrirnos el paso.

En estos aspectos mencionados que pueden calificarse de cotidianos es cuando debe surgir la responsabilidad social, el percatarnos aunque suene obvio, que nuestra relación con el resto de los seres humanos es social sin importar el ámbito donde se desarrolla, y en esa mínima relación “debe” de estar presente la responsabilidad social.

Entendiendo ese debe entrecomillado del párrafo anterior, como una necesidad mínima, no porque alguien lo ordene, sino sencillamente por nuestra condición de seres humanos.

Nuestra humanidad por decirlo de alguna manera, no viene dada únicamente por nuestra condición biológica, sino por nuestra capacidad de convivencia sana con quienes nos cohabitamos; comenzando esto desde la casa, la escuela, el centro de trabajo y finalmente cualquier espacio público donde no se conoce a nadie.

La convivencia no es un accidente, es el factor principal en la relación social, por lo tanto es necesario gestar una convivencia responsable en donde busquemos el bienestar de todos; esto es un principio ético que es necesario fomentar. A final de cuentas, todos saldremos beneficiados.

Seguiremos platicando…

Autor: Antonio Tamayo Neyra, Periodista y Consultor
Blog: http://ecologiasocial.com.mx/

 

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.