Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadTetra Pak facilita la transformación hacia la sostenibilidad

Tetra Pak facilita la transformación hacia la sostenibilidad

Tetra Pak facilita la transformación hacia la sostenibilidad: Como parte del Foro de Sostenibilidad Tetra Pak 2020, la empresa líder en procesamiento y envasado de alimentos, destacó su nueva Estrategia 2030, iniciativa que guiará a la compañía durante la próxima década a través de dos objetivos: liderar la industria con soluciones de economía circular de bajo carbono y mejorar la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor; todo ello por medio de acciones contundentes a nivel global y que en México se vieron reflejadas a través de nuevas alianzas y la promoción del reciclaje.

Tetra Pak facilita la transformación hacia la sostenibilidad

A nivel global, Tetra Pak presentó su Informe de Sostenibilidad, en el que reporta las acciones y compromisos alcanzados en 2019 en los tres ejes que conforman su visión de sostenibilidad: protección de los alimentos, las personas y el futuro. Desde su fundación hace más de 65 años, la multinacional sueca asegura la sostenibilidad como un componente integral de su estrategia y de las acciones que realiza a lo largo de la cadena de valor.

Los envases de Tetra Pak protegen los alimentos sin necesidad de conservadores ni refrigeración, ahorrando energía y ayudando a que productos seguros y nutritivos estén
disponibles para gran parte de la población mundial, incluso en zonas remotas que no tienen cadena de frío. Estas soluciones también ayudan a prevenir la pérdida y el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de valor.

Durante 2019, en México se reciclaron 42 mil toneladas de envases de Tetra Pak.

En el mundo, Tetra Pak ha acompañado el desarrollo de infraestructura de recolección y
reciclaje en diversos mercados, invirtiendo más de 27 millones de dólares entre 2012 y 2019. Además, ha ayudado a aumentar la cantidad de instalaciones que reciclan envases
postconsumo de Tetra Pak para bebidas en todo el mundo, pasó de 40 en 2002, a más de 170 en la actualidad; de las cuales en México, corresponden 18, a través de la iniciativa Aliados en reciclaje.

Este programa apoya con asesoría técnica, capacitación y networking a empresas mexicanas y nuevos emprendedores que ven en los envases de Tetra Pak, una materia prima para nuevos productos. Además, permite crear alianzas estratégicas como la establecida en 2019 con Bio Pappel, con la que se instaló una línea exclusiva para reciclar 24 mil toneladas de envases postconsumo al año, lo que contribuye con la meta de alcanzar a una tasa de reciclaje de 40% en los próximos cinco años.

De esta forma, el reciclaje es una de las prioridades de Tetra Pak en México y en todo el mundo como parte esencial de su modelo de economía circular baja en carbono, por lo que, durante 2019, en conjunto con los Aliados en reciclaje se logró reciclar más de 42 mil toneladas de envases postconsumo, transformándolos en nuevos productos como papel, láminas para techado, mobiliario urbano, pisos permeables, madera alternativa, entre otros.

Entre 2012 y 2019, Tera Pak invirtió más de 27 millones de dólares a nivel global en el desarrollo de infraestructura de recolección y reciclaje.

Tetra Pak trabaja para reducir el impacto ambiental y aumentar la renovabilidad de sus envases. Ahora acelera sus esfuerzos para lograr un envase totalmente renovable y reciclable, buscando contribuir a una economía de bajo carbono minimizando su impacto en toda la cadena de valor. Asimismo, busca proteger la biodiversidad y conservar el agua, de la mano de sus proveedores y a través de la verificación de terceros.

Como parte de esos compromisos, Tetra Pak fue la primera compañía de envasado a nivel
mundial en lanzar en Europa popotes de papel, que buscan llegar a todos los mercados en los próximos años, al igual que fue la primera compañía en ofrecer envasado con la Cadena de Custodia certificada por Bonsucro para polímeros de origen vegetal. Cabe destacar que durante 2019, Tetra Pak vendió 190 mil millones de envases y obtuvo ventas netas por 11,500 millones de euros a nivel global, de lo cual 26% corresponde a los países de
América en donde tiene presencia. A nivel categoría, 57.9% de las ventas netas corresponden a productos lácteos líquidos, 14.8% jugo y néctar, 10.2% bebidas sin gas, 7.7% productos alternativos a los lácteos, 5.8% alimentos, y 2.4% vinos y bebidas espirituosas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.