Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Talento femenino, liderazgo de las mujeres en las organizaciones

Adecco México llevó acabo el panel de expertos “Perspectivas del talento femenino, liderazgo de las mujeres en las organizaciones”, con el fin de conocer la importancia de las mujeres en el entorno laboral.

Como parte de sus actividades finales como CEO por un mes en Adecco México, Lizbeth Torres Ornelas participó en el panel de expertos “Perspectivas del talento femenino, liderazgo de las mujeres en las organizaciones”, con el objetivo de sumar diversas voces para resaltar los paradigmas que las mujeres enfrentan dentro de las organizaciones, acompañada de Salvador De Antuñano, Director de Recursos Humanos en la firma, y Ulrike Wiegel, socia fundadora del Círculo Europeo de Ejecutivas (CEDEA).

En cuanto a los desafíos del éxito femenino, De Antuñano mencionó que “64% de las mujeres mexicanas perciben que no hay igualdad de oportunidades para su promoción y desarrollo en un puesto de trabajo, mientras que un 72% afirma que existe una brecha importante de salarios frente a los hombres”, de acuerdo con datos de la encuesta Desafíos del éxito femenino en las organizaciones (2016), realizada por Adecco México.

El directivo dio a conocer que, aunado a estos retos, 7 de cada 10 mujeres aseguran que el tener pareja o familia no afecta su carrera profesional ni su desempeño laboral, aunque el 80% afirma que el reto más significativo al que la mujer se enfrenta es con relación a su balance de vida-trabajo.

“Es importante tener en mente que los aspectos que las mujeres más valoran en un empleo son el ambiente laboral (55%), las responsabilidades que les son otorgadas (40%) y su remuneración económica (35%), dimensiones organizacionales de las que depende su nivel de liderazgo, productividad y calidad en el trabajo”, expresó De Antuñano.

Por su parte, Ulrike Wiegel, socia fundadora de CEDEA, organización que empodera a las mujeres a través de mentorías y capacitaciones, hizo énfasis en que “independientemente del género, las organizaciones necesitan personas capaces y con iniciativa, sobre todo hoy que estamos ante un mundo más globalizado”.

Los participantes coincidieron en que la determinación y responsabilidad personal de las mujeres en torno a sus carreras son las principales áreas de oportunidad que deben desarrollar ante su perfil ejecutivo dentro de las compañías.

Además, Lizbeth Torres explicó que “con base en un estudio comparativo entre el liderazgo de las mujeres frente al de los hombres, realizado por la consultora Zenger Folkman, se descubrió que las mujeres líderes en diversas organizaciones tuvieron una calificación más alta en 14 de 16 competencias analizadas; entre ellas, la resolución de problemas, trabajo en equipo, capacidad de motivación y comunicación asertiva”.

Con ello, la CEO por un mes de Adecco México concluyó que “muchos de los estereotipos en torno a las habilidades de las mujeres en el ámbito laboral son incorrectos. De hecho, hay beneficios colaterales hacia la sociedad al momento de tener mujeres líderes en cargos de decisión. Incluso, está comprobado que los hijos de las mujeres que ocupan posiciones de liderazgo son más creativos y más propensos a promover equidad de género”.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.