Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Son consumidores jóvenes más conscientes

 

Los consumidores cada vez más están preocupados por saber si los productos que compran tienen algún impacto positivo en su entorno, sobre todo los jóvenes.

De acuerdo con el Reporte Global de Responsabilidad Social Empresarial 2014, hecho por la firma internacional de investigación de mercados Nielsen, 55 por ciento de los encuestados respondieron que están dispuestos a pagar más por productos y servicios de compañías comprometidas con el medio ambiente y la sociedad.

Para este reporte, Nielsen realizó una encuesta en línea a 30 mil consumidores de 60 países diferentes, entre ellos México.

Por región, los encuestados provenientes de Asia-Pacífico, América Latina y Medio Oriente respondieron por encima de la media en cuanto a su voluntad de pagar más por servicios y productos de empresas con un impacto positivo hacia el entorno.

Asimismo, el 67 por ciento de los encuestados contestaron que preferían trabajar para una empresa socialmente responsable.

Además, poco más de la mitad de las personas encuestadas aseguraron haber comprado por lo menos un producto o servicio de una compañía preocupada por el medio ambiente en los últimos 6 meses.

El estudió destacó que la edad es un factor importante a considerar, ya que la mayoría de encuestados que mostraron mayor preocupación por elegir productos de empresas socialmente responsables, corresponden al grupo de personas que comprenden las edades de 21 a 34 años.

Las causas con las que más simpatizan los consumidores, a nivel global, son aquellas que tienen que ver con mejorar el acceso de agua limpia a las comunidades, disminuir la pobreza, combatir la hambruna y reducir la mortalidad infantil.

“El éxito de las compañías dependerá de la habilidad para conectar los beneficios de ser sustentables de manera efectiva con los deseos y poder de compra de sus consumidores”, señaló en el estudio Amy Fenton, líder global de desarrollo público y sustentable de Nielsen.

Las empresas, refiere el reporte, cada vez están más conscientes de que este tipo de acciones no sólo les ayuda a construir una buena reputación sino que también les sirve para ahorrar dinero.

Fuente: AM

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.