Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Responsabilidad Social y Riesgo Reputacional

La globalización, el uso de redes sociales, páginas que permiten publicar quejas abiertas al publico y la oportunidad que tienen los usuarios de buscar referencias acerca de empresas y sus productos; en una situación donde las personas toman atención al medio ambiente y a los elementos que contribuyen al desarrollo de su comunidad, forman parte de lo que denomina “responsabilidad social” y tiene que ver con que las empresas no dañen su entorno y contribuyan a mejorarlo.

Cuando una empresa cae en practicas que dañan, entonces se dice que existe un “riesgo reputacional” el cual pone a la empresa en una mala situación frente a sus competidores y compradores que suelen dejar de comprar o promocionar sus productos; la responsabilidad social, por lo tanto, puede ser un beneficio para la empresa para otorgarse publicidad positiva y a su vez un riesgo de que sea tomada como una empresa no grata.

Una buena estrategia de Branding desde el comienzo es necesaria para aprovechar la nueva visión del siglo XXI, algunas actividades para crear una buena imagen son:

  • Utilizar materiales reciclados en la elaboración de nuevos productos.
  • Pago justo de impuestos.
  • Apoyo a causas sociales y organizaciones no lucrativas.
  • Actividades de reforestación, equipo de tratamiento de agua y generación de energía limpia.
  • Uso de fundaciones propias de la empresa.
  • Tramite de distintivos de responsabilidad social, ecológica y laboral.

Existen páginas en internet como plataforma social donde se pueden conocer proyectos sociales a los cuales se puede apoyar, ya que las grandes fundaciones ya tienen una base de contribuyentes, pero si se quiere conseguir un plus ¿porque no apoyar a causas que realmente necesitan de un pequeño capital para realizar grandes obras sociales?, es importante que posteriormente al apoyo otorgado a cualquier causa se de a conocer por medio de su página web o su página de Facebook y Twitter, de esta manera la imagen de la empresa irá mejorándose.

De igual manera es importante conseguir los distintivos usuales para otorgar imagen profesional, en México por ejemplo los dos distintivos esenciales que podemos mencionar son; Empresa Socialmente Responsable (ESR) y la certificación de Best Places to Work.

Fuente: Métodos publicitarios

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.