Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasGobierno CorporativoProyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales

Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a instituciones del país a que participen en la convocatoria Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales 2015.

La convocatoria está abierta para que participen instituciones de educación superior, centros públicos de investigación y en general instituciones del sector público, de los ámbitos federal o estatal, que realicen actividades de investigación científica, social o de desarrollo tecnológico a presentar propuestas de proyectos de desarrollo científico para atender problemas nacionales.

Los temas que se deberán atender en las propuestas de acuerdo con sus Términos de Referencia son gestión integral del agua, seguridad hídrica y derecho del agua; mitigación y adaptación al cambio climático; resiliencia frente a desastres naturales y tecnológicos; aprovechamiento y protección de ecosistemas y de la biodiversidad; los océanos y su aprovechamiento; alimentos y su producción; ciudades y desarrollo urbano; conectividad informática y desarrollo de las tecnologías de la información, la comunicación y las telecomunicaciones; manufactura de alta tecnología, por mencionar algunos.

Los resultados esperados deben contemplar la posibilidad de encontrar o proponer soluciones novedosas a problemas nacionales u obtener resultados o ideas que pudieran tener impacto social o derivar en aplicaciones prácticas que utilicen alta tecnología, con el potencial de ser utilizadas para el desarrollo del país.

Las propuestas deberán fundamentarse en conocimiento científico de frontera o en utilizar conocimiento preexistente de forma innovadora y ser de la más alta calidad. Se considerarán propuestas con potencial de generar un alto beneficio social, aquellas que coadyuven en la solución de algún problema nacional, aun cuando por el desarrollo actual del conocimiento hubiera necesidad de investigaciones posteriores.

Para lograr lo anterior, se espera que los investigadores propongan acciones de vinculación con las instancias de decisión pertinentes, con la finalidad de que los resultados de sus proyectos contribuyan a la efectiva solución de los problemas nacionales a que se refiere su propuesta. El Conacyt prestará el apoyo necesario para que se lleven a cabo las reuniones con dichas instancias.

Modalidades de apoyo

Los participantes deberán considerar lo siguiente para poder presentar su propuesta:

a) Investigadores jóvenes. Son aquellos investigadores que sean menores de 40 años para los hombres o menores de 43 años para las mujeres o que hayan obtenido el grado de doctor en los últimos cinco años; en ambos casos tomando como referencia la fecha de cierre de la convocatoria. En cualquiera de las dos definiciones, es imprescindible adjuntar un comprobante oficial.

b) Investigadores. Son aquellos investigadores cuya producción científica y experiencia en formación de recursos humanos denoten una alta productividad, liderazgo e independencia.

c) Grupos de investigación. Son aquellos grupos de investigadores que se hayan conformado en un grupo de investigación para responder a la presente convocatoria. Los grupos deben ser preferentemente de al menos dos instituciones diferentes o de la misma institución pero de unidades académicas distintas. En cualquier caso, debe quedar claro que el grupo permitirá dar a la propuesta un enfoque interdisciplinario.

Las prepropuestas deberán presentarse mediante el sistema de gestión electrónico de proyectos del Conacyt, que se encuentra en la página electrónica del Conacyt.

Es deseable que las propuestas promuevan y fomenten la cooperación entre grupos de investigación de instituciones diferentes o de unidades académicas distintas de la misma institución, en particular en donde se vea la complementación de capacidades científicas entre los grupos, o en donde un grupo de investigación desarrollado integre otro grupo en desarrollo.

Las prepropuestas y las propuestas completas recibidas se sujetarán a los procedimientos de evaluación, selección y aprobación determinados en los Términos de Referencia.

Consulta las bases completas de la convocatoria,  la guía de prepropuestas y el acceso al sistema aquí.

Para aclaraciones, favor de recurrir a la dirección electrónica: lfabila@conacyt.mx; para soporte técnico, a nmurillo@conacyt.mx o soporte_investigadores@conacyt.mx y con el personal de la Dirección de Ciencia Básica en el domicilio del Conacyt, Avenida Insurgentes Sur No. 1582, Colonia Crédito Constructor, al teléfono 5322 7700 exts. 6126 o 6128.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.