Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNestlé México e INIFAP promueven la sostenibilidad en la cadena alimentaria

Nestlé México e INIFAP promueven la sostenibilidad en la cadena alimentaria

Nestlé México e INIFAP promueven la sostenibilidad en la cadena alimentaria:

  • Durante el 1er Foro de Agricultura y Ganadería Regenerativa se otorgó un reconocimiento a los productores agrícolas y ganaderos por su destacada labor en pro de la sostenibilidad en el campo.
  • La compañía reafirmó su compromiso en favorecer iniciativas sustentables para promover el cuidado del agua, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para 2030 y trabajar hacia la meta de cero emisiones netas para 2050.

Nestlé México e INIFAP promueven la sostenibilidad en la cadena alimentaria

Con el objetivo de transitar a prácticas de agricultura regenerativa y fomentar una cultura de sostenibilidad e innovación, Nestlé México y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) llevaron a cabo el 1er Foro de Agricultura y Ganadería Regenerativa, otorgando un reconocimiento a productores líderes del cuidado del medio ambiente a través de su implementación de prácticas regenerativas en la producción agrícola.

Nestlé, cuyo propósito es desarrollar el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones, reafirma su compromiso hacia la regeneración de recursos naturales para contribuir a un futuro sostenible, basado en la lucha contra el cambio climático al reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para 2030 y trabajar hacia la meta de cero emisiones netas para 2050 y adoptar una mejor manera para trabajar que sea equitativa, asequible y sostenible para preservar los recursos naturales, como el agua, ayudar a las comunidades locales y restaurar los ecosistemas.

Aliados en la Cadena de Valor

“Reconocemos a nuestros aliados en la cadena de valor láctea comprometidos con la mejora continua de sus procesos, con la reducción de su huella ambiental y con la regeneración de ecosistemas. Estas acciones confirman nuestro liderazgo en un entorno cambiante y construyen resiliencia en todo el sector agropecuario de México” comentó Jorge Mario Ortega, Director Agropecuario, de Nestlé México

1er Foro de Agricultura y Ganadería Regenerativa para promover la sostenibilidad en la cadena alimentaria
1er Foro de Agricultura y Ganadería Regenerativa para promover la sostenibilidad en la cadena alimentaria

En el encuentro participaron diversos líderes de la industria, quienes fueron los encargados de exponer temas de gran relevancia, tales como “Composta de estiércol como biofertilizante”, que estuvo a cargo del MC Gerardo Domínguez, del INIFAP, donde habló del sistema de compostaje de estiércol para producir biofertilizantes que contribuyan a mejorar la fertilidad del suelo y reducir la dependencia de fertilizantes químicos; el Dr. Omar Santana del INIFAP compartió “Mejores prácticas en producción de silo de maíz” sobre lo implementado en técnicas innovadoras en la producción de silo de maíz para maximizar la calidad nutricional del alimento y reducir las pérdidas durante el almacenamiento, adicionalmente se habló sobre la “Optimización de dietas para incrementar rentabilidad y reducción de la huella de carbono donde se expuso que, a través de la adopción de tecnologías limpias y la optimización de los procesos, se ha logrado disminuir significativamente la huella de carbono en las operaciones agrícolas y ganaderas, según lo expuesto por Mark Thomas, líder de Dairy Health.

Transformando el sistema agroalimentario

“Este evento celebra un logro importante en nuestra transformación hacia sistemas agroalimentarios regenerativos, en la que trabajamos día con día en el campo. Nos emociona ver a nuestros productores conectando con la visión hacia la regeneración y siendo promotores de esta en sus comunidadescomentó Enrique González, Gerente de Agricultura Regenerativa, de Nestlé México

Durante el foro, se entregó un reconocimiento a los productores que han destacado en prácticas agrícolas sostenibles que promueven la salud del suelo y la biodiversidad, favoreciendo la regeneración de los ecosistemas agrícolas, así como la implementación de sistemas de manejo ganadero que buscan mejorar la salud de los animales, la productividad y la resiliencia de los sistemas de producción.

Reconocimiento a productores que han destacado en prácticas agrícolas sostenibles.
Reconocimiento a productores que han destacado en prácticas agrícolas sostenibles.

Productores reconocidos por Nestlé México

Entre los productores que fueron reconocidos se encuentran:

  • Agricultura Regenerativa Avanzada
  1. Eduardo Ruiz Galindo, Establo Beta Santa Mónica. Torreón, Coahuila
  2. Ramón Pérez, Establo las Jarillas. Aguascalientes, Aguascalientes
  3. Hugo y Luis Guerrero, Productos Agrícolas El Edén. Luis Moya, Zacatecas
  • Reconocimiento a productores cooperantes que establecieron ensayos de agricultura regenerativa Nestlé en el año 2023
  1. Manuel Macías, Rancho Santa Teresa. Aguascalientes, Aguascalientes
  2. Angel Alfonso Villalobos. Encarnación de Díaz, Jalisco.
  3. Eduardo Ruiz Galindo, Beta Santa Mónica. Torreón, Coahuila.
  4. José Figueroa Colomo. Jiquipilco, Estado de México.
  5. Alberto y Enrique Muñoz. Cosío, Aguascalientes
  6. INIFAP Tepatitlán, Jalisco.

Prácticas de agricultura regenerativa

“Nuestros productores avanzando en las prácticas de agricultura regenerativa, guiados por el equipo agropecuario, son embajadores natos de la cultura de sostenibilidad interna y externa; nos inspiran a mantenernos unidos por crear impacto social y ambiental positivo en nuestro país.” comentó Ana Cristina Tovalin, Gerente de Sostenibilidad de Nestlé México.

Gracias a estas iniciativas, Nestlé reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible para las generaciones venideras. Con prácticas de agricultura regenerativa, la compañía suiza promueve la conservación y restauración y recursos naturales como muestra de su abastecimiento responsable.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.