Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteNatura lanza plataforma Ekos Social para compensar emisiones de carbono

Natura lanza plataforma Ekos Social para compensar emisiones de carbono

Natura lanza plataforma Ekos Social para compensar emisiones de carbono: Natura celebró una asociación inédita con Itaú Unibanco, el mayor grupo de banca del sector privado de Brasil, para crear una plataforma conjunta de compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La iniciativa, llamada Plataforma Ekos Social, reúne en un mismo espacio a las empresas que quieren comprar créditos de carbono y, por otro lado, a los proyectos ya certificados en las áreas de energía, agricultura, forestación y tratamiento de residuos que pueden posibilitar esa compensación. Por ahora hay más de 50 inscritos y se estima que permitirá adquirir alrededor de 500 mil toneladas de CO2.

“La idea surgió cuando empezamos a recibir propuestas para compensar tres millones en créditos de carbono y sólo precisábamos de un millón. Ahí nos dimos cuenta de que si otras empresas tuviesen acceso a esas propuestas para neutralizar su propia emisión, el efecto sería increíble”, dijo Andrea Álvarez, vicepresidente de Marketing, Innovación y Sustentabilidad de Natura.

“Esta asociación refuerza el compromiso que ambos tenemos con el medio ambiente a través de prácticas sustentables en sus cadenas productivas para disminuir el efecto del cambio climático. Estamos seguros que nuevas iniciativas como estas contribuirán al bien de la sociedad y del planeta, y estamos muy felices de celebrar los 10 años del Programa Carbono Neutro de Natura”, afirma João Paulo Ferreira, presidente de Natura.

Por el momento participan proyectos relacionados con biomasa renovable, energía eólica y solar, pequeñas centrales hidroeléctricas, agricultura y agrobosque, reducción de emisiones provenientes del desmonte y degradación forestal, purificadores de agua, cocinas eficientes, cambio de combustible y tratamiento de residuos.

“Este tipo de iniciativas, además de combatir el cambio climático, son un estímulo para que seamos cada vez más personas y empresas que suman esfuerzos. Cuanto más involucrados estén todos, mejores serán los resultados”, afirma Claudia Politanski, miembro del Comité Ejecutivo del Itaú Unibanco y vicepresidente de Marketing y Sustentabilidad de Itaú Unibanco.

El anuncio fue formalizado durante el evento “Diálogos sobre la Nueva Economía – Compromiso con el Clima”, que tuvo lugar en la Casa Natura Musical de San Pablo (Brasil), en el que participaron reconocidos referentes de sustentabilidad y negocios de organizaciones brasileñas y regionales.

10 años del Programa Carbono Neutro

En el evento también se celebró una década del Programa Carbono Neutro de Natura. En 2007, la empresa dio el primer paso rumbo a la reducción de Gases del Efecto Invernadero (GEI) en su cadena de producción, al asumir el compromiso de disminuir en un tercio las emisiones relativas de GEI en la atmósfera hasta el 2013. La meta fue alcanzada y, otra vez, se comprometió en disminuir en más 33% las emisiones hasta el 2020, respecto al año base de 2012.

Con este plan, las emisiones que no pudieron ser evitadas son compensadas por Natura por medio de la compra de créditos de carbono en el mercado voluntario y apoyo a proyectos de pequeña escala. La principal diferencia del compromiso ejecutado por Natura está en el alcance de aplicación. Mientras algunas iniciativas realizan medidas solo en las emisiones propias de sus instalaciones, la empresa brasileña busca y se preocupa por aplicar sus políticas en toda su cadena productiva, desde operaciones internas –energía utilizada en la producción- hasta en las externas, como transportadoras y extracción de materias primas.

Hasta ahora, la corporación ha apoyado 23 planes energéticos y forestales de bonos de carbono principalmente en Brasil. En el caso de México, Natura realizó por primera vez en este 2017 una iniciativa de compensación. Con el apoyo de Microsol y otros aliados como Procuenca, decidió comprar bonos de carbono que equivalen al mantenimiento de aproximadamente 17 mil 150 estufas eficientes ahorradoras de leña para beneficiar a familias en diversas comunidades del Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.