Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Natura gana el premio más importante de cambio climático del mundo

Natura gana el premio más importante de cambio climático del mundo

Natura gana el premio más importante de cambio climático del mundo: La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a Natura con el 2019 UN Global Climate Action Award, el premio más importante del mundo sobre el tema. La iniciativa analizó el trabajo realizado por la compañía y la reconoció como una empresa protagonista mundial en el combate al cambio climático. Los ganadores se conocieron este jueves, en el evento Climate Week, organizado en Nueva York.

Natura gana el premio más importante de cambio climático del mundo

Natura fue una de las 15 seleccionadas, entre 670 proyectos inscritos. Además, se hará un reconocimiento a las ganadoras en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25), en Santiago de Chile, que se realizará entre el 9 y el 13 de diciembre. “El premio reconoce la decisión que Natura tomó, hace más de una década, de emprender el camino para convertirse en una empresa carbono neutro. El reconocimiento tiene el poder de inspirar la adopción de acciones también por parte de otras empresas para que, en el futuro, la emisión de carbono en la atmósfera sea cero”, afirma Keyvan Macedo, gerente de sustentabilidad de Natura.

Vencedor en la categoría Climate Neutral Now, el Programa Carbono Neutro, de Natura, comenzó en 2007 y neutralizó todas las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de las actividades de la empresa. El monitoreo de las emisiones abarca desde la extracción de las materias primas hasta la producción, distribución y descarte de los productos. Para las emisiones que todavía no logra evitar, la compañía emprende y apoya 38 proyectos de neutralización de carbono.

“Tenemos como meta involucrar a toda nuestra red de Consultores, empleados, socios y consumidores en lo relativo al riesgo de calentamiento global, un problema que afecta a toda la humanidad. Por eso, nuestros proyectos de reducción son un desafío continuo y ahora queremos alcanzar nuevos compromisos”, dice Macedo.

Según la ONU, los proyectos seleccionados representan ejemplos prácticos, escalables y replicables que distintas personas, empresas, gobiernos e industrias están adoptando para combatir el cambio climático. El objetivo es inspirar nuevas políticas y acciones para forjar un futuro de baja emisión de carbono y altamente resiliente, además de aumentar las metas del Acuerdo de Cambio Climático de París y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para seleccionar a los vencedores, expertos del área buscaron soluciones innovadoras que no sólo abordan el cambio climático, sino también ayuden a impulsar el progreso en muchos otros objetivos de desarrollo sostenible, como, por ejemplo, innovación, igualdad de género y oportunidad económica. Las actividades seleccionadas también serán reconocidas y celebradas en la Conferencia del Clima de la ONU (COP 25) en Chile, en diciembre. El premio fortalece el compromiso de Natura en generar un impacto positivo por medio de sus acciones.

Acerca del Programa Carbono Neutro

Creado en 2007, la primera meta del Programa fue reducir en un 33% las emisiones hasta 2013. Concluido exitosamente, la misma meta fue nuevamente establecida, esta vez con el plazo para 2020. Como algunas iniciativas no pueden ser evitadas, la compañía apoya 38 proyectos para compensar o neutralizar los impactos ambientales. Entre ellos, hay acciones de reforestación de la naciente del río Xingú y el Carbono Circular, primera iniciativa propia de pago de las compensaciones dentro de la cadena productiva.

En total, ya se compensaron 3,4 millones de toneladas de carbono, R$ 1.600 millones en valores equivalentes a la generación de servicios ambientales, sociales o comunitarios. Se restauraron o mantuvieron más de 7.500 hectáreas de selva, alrededor de 15.300 familias fueron impactadas directamente y se generaron 1.800 empleos.

“El principal desafío, y uno de los más difíciles, es seguir descubriendo maneras de alcanzar el objetivo de la Visión de Sustentabilidad de Natura, que prevé que en 2050 la empresa tendrá valor solo si está comprometida, generando impactos positivos”, dice Macedo. “Para eso, queremos provocar una transformación y unir nuestra voz a la de otros actores para formar un coro en el mundo. El futuro está en nuestras manos”, afirma.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.