Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNatura adhiere al movimiento #MoveTheDate que alerta sobre el límite de los...

Natura adhiere al movimiento #MoveTheDate que alerta sobre el límite de los recursos naturales del planeta

Natura adhiere al movimiento #MoveTheDate que alerta sobre el límite de los recursos naturales del planeta: Cada año, el Día del Agotamiento de la Tierra (Earth Overshoot Day, en inglés) marca la fecha en que la humanidad usó todos los recursos naturales que el planeta puede renovar a lo largo del año entero. En el 2020, ese día será el próximo sábado 22 de agosto. El cálculo lo realiza la red ambientalista norte-americana Global Footprint Network en conjunto con las autoridades de diversos países y ONGs, como World Widelife Fund for Nature (WWF).

Natura adhiere al movimiento #MoveTheDate que alerta sobre el límite de los recursos naturales del planeta

La pandemia y los consecuentes cambios de hábitos tomados durante el aislamiento social alargaron el Día del Agotamiento de la Tierra en casi un mes en relación al año pasado. La fecha comenzó a calcularse en la década de los años 70 y desde 2005, el Día del Agotamiento no llegaba a la tercera semana de agosto. Sin embargo, la organización advierte que los cambios no son suficientes o son resultados de una mayor conciencia por prácticas más sustentables de consumo.

Ante la necesidad de posponer esta fecha, Natura anuncia unirse a la campaña #MoveTheDate creada para incentivar a las personas y empresas a contribuir a la mejora del escenario ambiental actual. Natura también reforzará el mensaje de unirse a la campaña en sus redes sociales con el fin de ampliar el compromiso de su red de relaciones. Los ejecutivos de la compañía invitarán a las personas a unirse al movimiento en sus publicaciones y participarán en un video en la Global Footprint Network

El objetivo principal del movimiento #MoveTheDate es extender el Día del Agotamiento de la Tierra al menos cinco días al año, para que la humanidad pueda alcanzar la compatibilidad con los límites del planeta antes de 2050. “Pertenecemos a la generación que tiene acceso a conocimientos y tecnología que pueden combatir el agotamiento de los recursos naturales del planeta. Al mismo tiempo que las alarmas de este agotamiento nos muestran un escenario preocupante, también podemos ser la primera generación que, consciente del impacto, se moviliza para cambiar el escenario que se acerca. Al unirse al movimiento #MoveTheDate, Natura quiere invitar a más empresas y personas a ser parte de la solución a este problema global”, dice Denise Hills, directora de sustenibilidad de Natura.

Este año, el grupo Natura & Co se comprometió a acelerar la implementación de un modelo económico de producción circular, capaz de regenerar más de lo necesario para la producción y garantizar la circularidad de los envases para 2030. El grupo también se compromete a utilizar el 95% de ingredientes naturales o renovables y fórmulas 95% biodegradables para el 2030 en las cuatro marcas del grupo (Natura, Avon, The Body Shop y Aesop), además de desarrollar soluciones de renovación enfocadas en comunidades de comercio justo, sistema de extracción regenerativa y soluciones residuos plásticos para 2030.

Las iniciativas de Natura a favor del medio ambiente también contribuyeron a la conservación de 1,8 millones de hectáreas de bosque en la Amazonía. El objetivo es conservar 3 millones de hectáreas al 2030. La empresa también tiene varias acciones enfocadas al reciclaje, como la reutilización de 925 toneladas de plástico reciclado al año en la producción de envases para los productos de la marca, evitando el equivalente a 31 millones de botellas PET tiradas a la basura. Las líneas principales de Natura ofrecen opciones de recarga, ahorrando anualmente el equivalente a los residuos producidos por 4,7 millones de personas en un solo día. Además, para el 2030, la empresa pretende, a través de programas de recolección y reutilización, lograr una eliminación 100% responsable donde no haya infraestructura de reciclaje disponible, así como asegurar que todos los empaques de sus productos sean reutilizables, reciclables o biodegradables.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.