Movilidad Sustentable de PROFECO: De acuerdo con datos publicados por la PROFECO, el 77% de los mexicanos vive en 384 ciudades repartidas en todo el país, y para 2030 se espera que esta cifra crezca a 81%. Lo anterior agravará los problemas de tráfico y contaminación.
Por eso es importante comenzar a tomar acciones sustentables que ayuden a atenuar estos problemas.
Aquí te diremos cómo lo puedes hacer.
Movilidad sustentable
En el marco del 38 aniversario de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), realizaron una edición especial dirigida a promover el consumo responsable y ahorro de energía, cumpliendo así con una de las líneas de acción establecidas por la Reforma Energética y el Sistema Nacional de Protección al Consumidor.
La coedición presenta reportajes y estadísticas a través de los cuales Profeco y Conuee invitan a las y los lectores a hacer uso eficiente de recursos energéticos como electricidad, gas y gasolina, así como el cuidado y aprovechamiento de recursos naturales.
En la edición gratuita se incluyen consejos, información útil y recomendaciones sobre medidas para el uso de energía, entre ellas apagar luces y desconectar aparatos que no se utilicen, aprender a leer la etiqueta amarilla de eficiencia energética al comprar electrodomésticos y cómo consumir menos energía con equipos más eficientes y económicos, entre otros.
Esta información está diseñada para ayudar a las y los consumidores a proteger el presupuesto familiar, ya que algunos de los consejos y recomendaciones no requieren mayores gastos para las familias mexicanas, asegurando así el mayor beneficio de las reformas en materia energética
La revista incluye opiniones de expertos en la materia como Odón de Buen, Director General de Conuee; Alejandro Villegas, Consultor en Políticas y Planeación de Movilidad y Sustentabilidad; Pablo Moreno, Presidente del Consejo de la Asociación de Normalización y Certificación, A.C., así como del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (Fide) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Revista del Consumidor se puede adquirir en todo el país en puestos de periódicos y revistas o en algunas tiendas departamentales; además de poderse consultar la versión electrónica en la página web de Profeco (www.profeco.gob.mx).