Con el apoyo de

Mattel presenta nueva línea de productos avanzando en sus metas sustentables

Mattel presenta nueva línea de productos avanzando en sus metas sustentables: En el marco del Día Internacional de la Tierra, Mattel continúa reforzando su progreso y compromiso hacia la meta de lograr materiales 100% reciclados, reciclables o de plástico de base biológica en todos sus productos y empaques para 2030.

Mattel presenta nueva línea de productos avanzando en sus metas sustentables

Liderando en temas de sustentabilidad en la categoría de vehículos y construyendo sobre su objetivo planteado en 2021, Conduciendo Hacia Un Mejor Futuro, este año Matchbox amplía su portafolio con nuevos productos diseñados para tener un menor impacto en el ambiente y reflejar de mejor manera el mundo real que ven los niños, impulsando patrones de juego ecológicos, incluyendo:

  • Los sets de juego que utilizan al menos 40% de plástico bio-circular certificado por el ISCC (enfoque de balance de masa).
  • Los nuevos vehículos eléctricos dentro de la línea die-cast con una amplia gama de marcas como BMW, Nissan, Honda, entre otras.
  • Productos que incorporan componentes electrónicos fáciles de extraer y diseñados para reciclarse en todos los sets de juego (Action Drivers)
  • Videos educativos acerca de las tecnologías ecológicas que ayudan a los padres de familia a comenzar la conversación con sus hijos sobre la importancia de cuidado del ambiente y los beneficios de utilizar productos sustentables, como los vehículos eléctricos.

Como parte de este compromiso y de la mano de Mattel, la marca de vehículos continúa incorporando polímeros renovables certificados del programa “Trucircle” de la empresa SABIC, enfocado en un balance de masa diseñado para convertir materias primas renovables de segunda generación en nuevas aplicaciones plásticas de alta calidad.

“En Mattel, estamos re-imaginando cómo será el futuro del juego, enfocándonos en desarrollar productos y empaques innovadores que sean mejores para nuestro planeta mediante la integración de materiales más sostenibles, aplicando los principios de administración de productos y diseño circular. Nuestra prioridad es continuar diseñando juguetes que reflejen el mundo que los niños ven a su alrededor”, mencionó Pamela Gill-Alabaster, Directora de Sostenibilidad Global de Mattel. “Con estos nuevos lanzamientos seguimos avanzando hacia nuestro objetivo para 2030 de lograr materiales plásticos 100 % reciclados, reciclables o de base biológica en todos nuestros productos y empaques”.

A través del Mattel PlayRoom, una fuente confiable de recomendaciones para padres de familia, actividades para niños, juegos y contenidos de todas las marcas, la marca busca seguir impulsando patrones de juego ecológicos y conductas más sustentables y este mes, en honor a la Tierra, contará con una serie enfocada en contenidos de sustentabilidad, incluyendo perfiles de Planet Heroes, datos acerca de nuestros ecosistemas, una guía de “Cómo Hablar Con Tus Hijos Acerca Del Cambio Climático”, DIY Eco-crafts y una lista de películas y libros relevantes para extender el proceso de aprendizaje.

Además, Matchbox se une al programa Mattel PlayBack, diseñado para recuperar materiales valiosos de juguetes viejos de Mattel, mantener el plástico fuera de los vertederos y encontrar nuevas formas de reutilizar los materiales recuperados.

Visita su página web para aprender sobre las metas de sustentabilidad que tiene Mattel o Matchbox para aprender sobre los esfuerzos particulares en sustentabilidad y productos de la marca.

*International Sustainability & Carbon Certification (ISCC) es una organización que administra certificaciones de sustentabilidad para materias primas y mercados a escala global. La organización creó un sistema de certificación que incorpora principios rectores de sostenibilidad, requerimientos para la trazabilidad de la cadena de suministro y verificación de la cadena de custodia.

**El Enfoque de Balance de Masas se refiere al proceso de combinar materiales reciclados o de origen vegetal o biológicos con materiales fósiles convencionales durante el proceso de producción, lo que da como resultado un producto final que combina materiales vírgenes tanto reciclados como de origen fósil.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link