Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteL’Oréal acelera en México con más energía verde y uso de agua...

L’Oréal acelera en México con más energía verde y uso de agua reciclada

L’Oréal acelera en México con más energía verde y uso de agua reciclada:

  • La empresa comunicó su avance sustentable en nuestro país: reducción de emisiones de C02, reutilización de agua en sus procesos industriales, materiales eco-diseñados para las tiendas y reciclaje de sus productos junto a CANIPEC.

L’Oréal acelera en México con más energía verde y uso de agua reciclada

Hace tres años el Grupo L’Oréal anunció a nivel mundial sus compromisos de sustentabilidad de cara a 2030 y bajo el proyecto “L’Oréal por el Futuro”. De forma inmediata, la filial mexicana del grupo líder del mercado de belleza global y local, definió su hoja de ruta para alcanzar esas metas, a la vez que estableció objetivos concretos para su operación en México.

En el contexto del Día de la Tierra, L’Oréal comparte sus avances sustentables en el país. El foco de la compañía es asegurar acciones y cumplimientos que ayuden a respetar los límites planetarios, es decir, las “fronteras” que los científicos han señalado que, en caso de excederse, la vida humana ya no sería posible.

Energía verde y carbón neutro

En México, en 2022, el Grupo L’Oréal logró que al menos tres cuartas partes de la energía que utiliza sea verde y acelera hacia su objetivo de ser carbono neutro para 2025. Redujo sus emisiones de CO2 originadas por el transporte de productos y disminuyó en más de un 30% los viajes de negocio con el fin de limitar su impacto medioambiental. En sus procesos industriales, aceleró el desarrollo de la tecnología “Waterloop” que en 2023 permitirá que toda el agua que utilice su fábrica de Xochimilco sea 100% reciclada y reusada.

Actualmente, cerca del 80% de plástico PET que utiliza el Grupo proviene de fuentes recicladas y para el año 2030 llegará al 100%. Para ello, la filial mexicana, junto con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), desarrolló un caso de éxito mundial para esta compañía: crearon el primer Programa de Manejo de Recursos y Economía Circular de la Industria y durante 2022 se recolectaron 3,694 toneladas de plásticos post-consumo de sus productos. Para 2025 la meta es recuperar más de trece mil toneladas.

Biodiversidad y ecosistemas

Desde 2022, todos sus sitios de México cuentan con proyectos de biodiversidad; a través de las llamadas ciencias verdes para 2030, el 95% de los ingredientes de sus fórmulas serán de base biológica, derivados de minerales abundantes o de procesos circulares. En paralelo, a nivel internacional el Grupo L’Oréal restaurará un millón de hectáreas de ecosistemas para 2030.

Con respecto a los materiales que la empresa utiliza en sus puntos de venta, en 2022 el 96% fueron totalmente eco-diseñados. Este resultado indica que rápidamente llegará al 100%, que era el objetivo fijado para el año 2030.

El compromiso ambiental del grupo se asocia también con acciones de responsabilidad social empresarial. Como ejemplo, en 2022 el Grupo L’Oréal donó en México más de 300 mil unidades de productos de higiene y cuidado personal a comunidades vulnerables. En 2023 buscará duplicar esa cifra.

Es así como el Grupo, a través de “L’Oréal por el Futuro”, reafirma su compromiso de seguir construyendo sobre su propósito de crear la belleza que mueve al mundo, mediante acciones que impacten positivamente al medio ambiente y en consecuencia a la sociedad.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.