Con el apoyo de

La ONU lanza campaña #MaresLimpios contra residuos de plástico en océanos

La ONU lanza campaña #MaresLimpios contra residuos de plástico en océanos: El Programa de Naciones para el Medio Ambiente (Pnuma) lanzó hoy una campaña mundial para eliminar en 2022 las principales fuentes de basura en los océanos, entre las que predomina el plástico.

Bajo el lema “#MaresLimpios, ¡Cambia la marea del plástico!”, la ONU pidió a los Gobiernos que lleven a cabo políticas para la reducción del plásticos, y apeló a los consumidores a que abandonen el hábito de usar y tirar productos plásticos “antes de que perjudique irreversiblemente a nuestros océanos”.

Cerca del 90 por ciento de toda la basura que flota en los océanos es plástico, por lo que la organización pidió a la industria que minimice los envases elaborados con este material.

Cada año se lanzan más de 8 millones de toneladas de plástico a los océanos, el equivalente a verter un camión de basura lleno de plásticos cada minuto, según datos del Pnuma, con sede en Nairobi.

A este ritmo, en 2050 los océanos contendrán más plásticos que peces, y aproximadamente el 99 % de las aves marinas habrá ingerido plástico, según algunas estimaciones.

Estos daños en los ecosistemas marinos ascienden al menos a 8.000 millones de dólares, ya que no solo causan estragos en la flora y fauna marina sino también en la pesca y el turismo.

La ONU lanza campaña #MaresLimpios

Ha llegado el momento de abordar el problema del plástico que daña nuestros océanos. La contaminación por este material navega ya por las playas de Indonesia, se instala en el fondo del océano en el Polo Norte y llega hasta nuestras mesas a través de la cadena alimentaria“, alertó el director ejecutivo del Pnuma, Erik Solheim, en un comunicado.

Entre los países que ya apoyan esta campaña de la ONU figuran Uruguay, que se ha comprometido a gravar las bolsas de un solo uso a finales de este año, y Costa Rica, que tomará medidas para disminuir el plástico mediante una mejor gestión de los residuos y la educación.

Nuestro objetivo es desincentivar el uso de bolsas de plástico a través de la normativa, dar una alternativa para los trabajadores del sector de residuos y desarrollar planes educativos sobre el impacto del uso de bolsas de plástico en el medio ambiente“, señaló la ministra de Medioambiente de Uruguay, Eneida de León.

Por su parte, su homólogo de Costa Rica, Edgar Gutiérrez-Espeleta, afirmó que su país está “firmemente a favor de la participación de todos los actores implicados en este tema, incluida la sociedad civil y el sector privado, para apoyar los esfuerzos nacionales y mundiales” en la lucha contra la basura marina.

La firma tecnológica Dell también ha querido unirse a esta campaña y se comprometió a reciclar el plástico de los océanos para utilizarlo en el embalaje de sus productos.

Otra fuente de basura marina son las microperlas utilizadas en productos cosméticos: cerca de 51 billones de partículas de microplástico (cantidad 500 veces superior a las estrellas que hay en la galaxia) ensucian nuestros mares y amenazan gravemente la flora y fauna marinas, según la ONU.

La organización espera poder anunciar avances en su lucha contra el plástico en los océanos durante la Conferencia de los Océanos que celebrará en junio en Nueva York y durante la Asamblea para el Medio Ambiente prevista para diciembre en Nairobi.

Fuente: El Informador

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.