Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)La mayor amenaza para la humanidad es el cambio climático

La mayor amenaza para la humanidad es el cambio climático

La mayor amenaza para la humanidad es el cambio climático: El Premio Nobel de la Paz 2007, Rajendra K. Pachauri, consideró que el cambio climático es la mayor amenaza que enfrenta la humanidad, pues solo en 2016 los desastres relacionados con el clima costaron 350 mil millones de dólares.

Al dar a conocer que el Foro Mundial de Desarrollo Sustentable se llevará a cabo el 1 y 2 de febrero en la Ciudad de México, dijo que es tarea de todos, gobiernos, organizaciones y ciudadanos contribuir a revertir sus efectos.

Resaltó que al inicio de la industrialización la concentración de dióxido de carbono (CO2) fue de 280 partes por millón, y que actualmente alcanza las 400 partes por millón, con tendencia a incremente en los próximos años.

Se debe echar por tierra la creencia de que la lucha contra el cambio climático representa un costo para los gobiernos, “no es costo, ni un peso para las empresas”, acotó.

El expresidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC por sus siglas en inglés), señaló que la conducta humana incide en el aumento de la temperatura del planeta y el incremento del nivel de los océanos, que desde principios del Siglo XXI han aumentado su temperatura.

Frente a los grandes intereses económicos y políticos, hay que empujar políticas efectivas contra este fenómeno, Pachauri comentó que lo costoso “es no hacer nada, porque el daño del cambio climático se traduce en una amenaza para todos”.

Detalló que entre 2040 y 2070 las reducciones de dióxido de carbono (CO2) deberán ser de 90 por ciento, y esto sólo ocurrirá cuando el ser humano sea consciente de su estilo de vida; por eso los jóvenes juegan un papel fundamental para revertir el cambio climático en el mundo, y México no es la excepción.

“Si no movilizamos a la gente joven será difícil llegar a un cambio radical y estructural”, expresó el especialista, quien dijo que nuestro país es una nación que camina y empuja cambios en ese sentido, pero sus proyectos sustentables deben ser 100 por ciento nacionales, no emular a los Estados Unidos.

A su vez, el director ejecutivo de Iniciativa Climática de México, Adrián Fernández, hizo hincapié en que la lucha contra el cambio climático no es un costo, sino una oportunidad que la humanidad tiene para no enfrentar serios problemas asociados a ese fenómeno.

El también maestro en Ciencias en Tecnología Ambiental por la Imperial College of Science, Technology and Medicine, y doctor en Ciencias Ambientales por la misma institución, expuso que en materia climática no pueden tomarse decisiones aventuradas.

“Debe prevalecer el bien común y el beneficio de las mayorías, no el contubernio para apoyar intereses de grupo o particulares, también se requiere de absoluta honestidad en los gobiernos”, externó.

El foro tendrá lugar a las 8:30 horas de mañana jueves, en un hotel de Polanco, y se prevé la asistencia de expertos nacionales e internacionales, así como un mensaje videograbado del actor y productor de cine estadunidense, Leonardo DiCaprio.

También asistirá, el director ejecutivo de la Fundación Leonardo DiCaprio, Terry Tamminen; el ex presidente de Guyana y Patrocinador en Jefe de la WSDF, Bharrat Jagdeo; el ex Primer Ministro de Japón, Yukio Hatoyama, y el miembro retirado de la Cámara de los Representantes de los Estados Unidos, H. Brian Baird.

Además del director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas; el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Peñaloza Castro, y el investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Bojórquez.

Fuente: XEU

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Volaris apoya a comunidades en Veracruz y Durango, tras fuertes lluvias y heladas

La aerolínea activó sus programas de voluntariado y ayuda humanitaria, #VolemosJuntos y Avión Ayuda para apoyar a las comunidades afectadas por fenómenos naturales durante noviembre.

PPG presenta Enviroluxe Plus, del plástico reciclado a mobiliario de oficina sustentable

Formulado con componentes provenientes de PET reciclado, PPG Enviroluxe Plus contribuye a dar una segunda vida a los plásticos, incorporando el equivalente a decenas de botellas por cada mueble sin afectar el desempeño ni el diseño del mobiliario.

TC Energía apoya con Unidad Médica Móvil a comunidades de Veracruz afectadas por inundaciones

TC Energía desplegó su Unidad Médica Móvil (UMM) del 10 al 22 de noviembre para brindar atención gratuita en comunidades del municipio de Tuxpan, Veracruz, afectadas por inundaciones. Durante 12 días, la UMM ofreció 2,434 servicios médicos y dentales a más de 800 personas.