Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSELa empresa promoviendo un contexto de paz

La empresa promoviendo un contexto de paz

La empresa promoviendo un contexto de paz: Mucho se ha debatido en cuanto a cuál debería ser el rol que jueguen las empresas en la atención a los problemas que enfrenta la sociedad moderna, llegando a distintas posturas que han ido evolucionando a la par del desarrollo de la IP.

La empresa promoviendo un contexto de paz

No podemos negar que las empresas siempre van a buscar generar negocio, pero hoy en día hay una mayor presión para que éste se logre de una forma responsable; y, al mismo tiempo, la generación de riqueza derivada del negocio ya no puede ser entendida sólo como un objetivo que beneficie a los accionistas, sino que debe ser compartida con todos los grupos de interés de la empresa.

Lo anterior ha provocado que el sector privado adquiera una corresponsabilidad con el sector público en el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades y regiones en donde deciden operar, buscando tener mejores relaciones a largo plazo con sus grupos de interés y construyendo contextos operativos mucho más estables y favorables para todos los involucrados.

Es ahí donde la empresa puede participar activamente en la generación de una cultura de paz, como parte de sus actividades de RSE, o, mejor aún, a través de la integración del tema a sus estrategias y modelos de negocio en favor del desarrollo sustentable.

En este contexto diversos autores han estudiado cómo la empresa puede contribuir a un contexto de paz, cuyo enfoque positivo está relacionado con la ausencia de violencia y reforzado por la justicia social. La Dra. Jennifer Oetzel, profesora de la American University de Washington DC, lo resume en cinco líneas de acción:

  1.  Promoción del desarrollo económico, a través de la generación de empleos y las estrategias de inversión local, para lograr efectos económicos positivos, así como la creación de alianzas con otros sectores complementarios, que permitan proveer de las capacidades, habilidades y competencias necesarias para detonar el cambio social y construir un entorno de paz. De igual manera se pueden tener efectos positivos por las operaciones de las empresas al transferir tecnología, difundir conocimiento y mejorar las prácticas gerenciales.
  2.  Adopción de principios de evaluación externa, como pueden ser los códigos de conducta que contemplen sus prácticas laborales, la gestión de su cadena de suministro, el respeto a los estándares ambientales, etcétera.
  3.  Contribución al sentido de comunidad, mediante buenas prácticas laborales internas y comunitarias externas, que generen una mayor cohesión social y promuevan los derechos humanos, en particular la igualdad y la no discriminación entre personas.
  4.  Participación en el diálogo de dos vías, que permita una colaboración de la empresa en temas de interés público, siendo un promotor del diálogo constructivo con los gobiernos en favor de las personas, y absteniéndose de involucrarse en situaciones contrarias a éstas.
  5.  Colaboración en el análisis de riesgos y prácticas en zonas sensibles al conflicto, ya sea por una situación de violencia, delincuencia o pobreza, en las que las empresas puedan ser parte de la solución.

Es así como la empresa se puede convertir en promotora de una cultura de paz, basada en el diálogo, la tolerancia, el respeto, la justicia, la equidad, etcétera, que tanta falta nos hacen hoy en día.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.