Con el apoyo de

Klar y sus usuarios donan aulas tecnológicas para que los niños más necesitados sigan estudiando

Klar y sus usuarios donan aulas tecnológicas para que los niños más necesitados sigan estudiando:

  • Más de 4.8 millones de niños no asisten a la escuela en México.
  • Klar refleja su compromiso con acciones de impacto social, ya que han donado más de $1.5 M de pesos para la construcción de aulas tecnológicas en diversas escuelas marginadas de México.
  • Con esta donación, la plataforma mexicana de servicios financieros intenta evitar el rezago educativo de miles de niños e impactar de manera positiva en la sociedad y el futuro del país.

Klar y sus usuarios donan aulas tecnológicas para que los niños más necesitados sigan estudiando

Klar, gracias a la ayuda de sus usuarios, ha donado más de $1.5 millones de pesos a la construcción de aulas tecnológicas en el Estado de México y Chiapas, las cuales beneficiarán a más de 700 estudiantes. Esta aportación fue recaudada por medio de su servicio de Respaldo, brindado a través de su app, y gestionada en conjunto con la I.A.P. UNETE y el startup PYMO.

Estos esfuerzos responden a democratizar la educación en México, dando oportunidad a los más de 4.8 millones de niños no asisten a la escuela (INEE) ya sea por falta de oportunidades, recursos o difícil acceso a la misma.

La donación fue destinada en su totalidad para la construcción de aulas tecnológicas en escuelas públicas de bajos recursos, de esta manera, Klar, brinda a cientos de niños las herramientas necesarias para tener una educación tecnológica exitosa, además de también apoyar a la capacitación de maestros de las mismas escuelas.

En 2020, únicamente el 60% de los hogares en México tenía acceso a internet (INEGI), y solamente el 44% tenía una computadora. La pandemia ocasionada por el Covid-19, provocó que más de 5 millones de estudiantes no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021. Además, de estos 5 millones de ex estudiantes, más de 1 millón decidió no inscribirse porque no tenían los medios tecnológicos para acceder a contenido educativo en línea.

¿Qué es un aula tecnológica?

Cada aula beneficia entre 100 y 500 alumnos e incluye 15 equipos de cómputo con todas las herramientas de hardware y software necesarias para su buen funcionamiento. UNETE I.A.P. da acompañamiento personalizado a cada escuela, con soporte, cursos y capacitaciones para que, tanto los alumnos como los maestros, puedan contar con estudios tecnológicos y académicos.

Queremos causar un impacto en la sociedad mexicana, y creemos que una de las mejores maneras de lograrlo es por medio del apoyo a la educación de los niños y las niñas de México. Con esto Klar, en conjunto con sus inversionistas, refuerzan su compromiso por México y la educación de sus habitantes para así alcanzar por medio de la educación mejores oportunidades para todos y con esto aportar nuestro granito de arena por el futuro del país” dijo Stefan Möller, CEO de Klar.

Hasta el momento, se han instalado 2 aulas tecnológicas en Ocoyoacac, Estado de México, beneficiando a más de 416 estudiantes y 18 docentes con hardware, software educativo y capacitación. Además, se está construyendo una tercera aula en Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, que dará acceso a la educación tecnológica a más de 284 niños.

Klar donó el total recaudado por esta iniciativa a PYMO para en su vez ser donado a Únete I.A.P.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link