Con el apoyo de

Instituto Natura y UNESCO busca beneficiar a más de 10 mil niñas y niños de escuelas públicas

Instituto Natura y UNESCO busca beneficiar a más de 10 mil niñas y niños de escuelas públicas:

  • Con Querétaro, el Instituto Natura México, suma a su cuarto estado aliado en el país, uniéndose a Veracruz, Yucatán y Nuevo León, con el objetivo de crear políticas públicas enfocadas a beneficiar a la niñez mexicana.

Instituto Natura y UNESCO busca beneficiar a más de 10 mil niñas y niños de escuelas públicas

A través de la firma de un convenio entre la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) y el Instituto Natura México, así como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien firmó como testigo y la Fundación Zorro Rojo, se llevarán a cabo acciones conjuntas para reforzar aprendizajes fundamentales como la lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales para más de 10 mil estudiantes de primero, segundo y tercer año de primaria de más de cien escuelas públicas en el estado.

Será a partir del siguiente ciclo escolar, 2022-2023, cuando estas organizaciones comiencen a compartir nuevas técnicas de enseñanza con los maestros queretanos de estos tres grados de nivel primaria; además, también brindarán asesoramiento, planeación y capacitación a directivos, técnicos pedagógicos, supervisores y docentes, entre otros actores de la educación.

La firma de este convenio tuvo lugar el pasado 03 de mayo, donde la coordinadora de Desarrollo Educativo de la SEDEQ, María Begoña Corona Ortega, en representación de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, resaltó que a través de este convenio se reforzarán las actividades de esta Secretaría, además de que será posible impulsar una igualdad de condiciones para las y los estudiantes queretanos.

Esta iniciativa, impulsada por el Instituto Natura en nuestro país, nació con el objetivo de beneficiar a miles de estudiantes de primaria baja a través de un modelo educativo que contribuya a mejorar las condiciones de educabilidad de las niñas y los niños en edad temprana, así como a consolidar sus habilidades en lengua, matemáticas y socioemocionales, permitiéndoles seguir aprendiendo a lo largo de su vida.

La forma de trabajar del Instituto Natura en políticas públicas que contemplen diversos componentes y sean transformadoras a escala ha funcionado en otros países y ya está dando resultados en México. Asimismo, el trabajar de manera conjunta con UNESCO nos permite contar con la mirada y experiencia, tanto nacional como internacional para el diseño, monitoreo y evaluación de estas políticas subnacionales. En el Instituto Natura estamos a cargo de la conformación del equipo técnico y la coordinación de todos los esfuerzos y UNESCO, además de la sistematización, el monitoreo y la evaluación de la política, nos ha brindado acompañamiento en cada una de las interlocuciones con las autoridades educativas estatales”, señaló Silvia Ojeda, Directora del Instituto Natura México. 

Con esta estrategia, los docentes y otras figuras educativas, tendrán las herramientas de apoyo para enseñar a leer y escribir a niños y niñas; asimismo, contarán con los resultados de diversas evaluaciones y pruebas estandarizadas para identificar el nivel en el que se encuentran los estudiantes y reconocer sus aprendizajes durante el ciclo escolar”, declaró Rosa Wolpert, Oficial de Educación de UNESCO México.

El objetivo del Instituto Natura en nuestro país es que para el 2030 se hayan sumado 28 estados alrededor de la república. En los tres estados donde ya se implementan estos convenios, actualmente se impactan a más de 12 mil niñas y niños de primero, segundo y tercer grado de primaria.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link